Juan Pablo Offidani, Matías Farías y Alejandro Maciel están acusados del asesinato de la adolescente en octubre de 2016.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1buscará determinar la responsabilidad penal de Juan Pablo Offidani (43), Matías Farías (25) y Alejandro Maciel (60).
Farías está acusado de ser el autor material del delito de «abuso sexual agravado por el suministro de estupefacientes seguido de muerte en concurso ideal con femicidio».
Offidani fue acusado como partícipe necesario por los mismos delitos, y a su vez ambos están imputados por «tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por ser en perjuicio de menores de edad».
Maciel, por su parte, está imputado por «encubrimiento agravado».
Se prevé la declaración de cerca de 70 testigos, peritos y forenses en el marco del debate oral, que se extenderá hasta el próximo 14 de noviembre.
Uno de los principales ejes del debate será la causa de muerte de la joven. La fiscal que originalmente estuvo a cargo de la causa, María Isabel Sánchez, sostuvo originalmente que había sido drogada y violada, y que el cuerpo había sido lavado antes de ser trasladado a un sala de salud municipal.
Sin embargo, la hipótesis de la fiscal perdió sustento con el correr de los meses y el avance de las pericias, y una Junta Médica de Peritos de la Suprema Corte bonaerense señaló en septiembre de 2017 que no podía probarse que la menor hubiera sido víctima de abuso sexual.
Los peritos señalaron a su vez que «probablemente» la causa de la muerte haya sido «asfixia por congestión y edema pulmonar por causas tóxicas», aunque aclararon que no podía certificarse esa conclusión.
Sánchez sostuvo en su acusación que Lucía había conocido a Farías y Offidani un día antes de su muerte, cuando ellos se acercaron a través de una amiga de la Escuela Media 3 marplatense para venderle marihuana, y que al día siguiente Farías citó a la chica en su domicilio de la calle Racedo al 4800, en la zona sur de la ciudad, donde habría sido drogada y violada hasta la muerte.
El juez de garantías Gabriel Bombini consideró que surgían «dudas en torno a la existencia de un abuso sexual con resultado muerte en concurso ideal con femicidio», por lo que estimó «conveniente» debatirlo en el juicio oral, decisión avalada luego por la Cámara de Apelaciones local.
Sánchez no intervendrá en el proceso, ya que solicitó licencia psiquiátrica a fines de 2017 y fue apartada del caso: su lugar lo ocupará el fiscal Daniel Vicente.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…