Comenzó el juicio al policía que mato a Lucas Décima

Por: Jesús Cabral

El sargento de la Policía bonaerense Mariano Alberto Ballarino comenzó a ser juzgadopor el Tribunal Oral Criminal Nº 4 de Morón por el asesinato del adolescente Lucas Esteban Israel Décima ocurrido el 23 de febrero de 2017 en la localidad de Merlo.

El sargento de la Policía bonaerense Mariano Alberto Ballarino comenzó a ser juzgado el miércoles por el Tribunal Oral Criminal Nº 4  de Morón por el asesinato del adolescente Lucas Esteban Israel Décima ocurrido el 23 de febrero de 2017 en la localidad de Merlo.

El joven de 17 años recibió un balazo en la ingle disparado por la pistola del efectivo, que argumentó en la instrucción del caso que se le había escapado un tiro. Sin embargo, la agente Nélida Clara Valor dejó en claro que el imputado disparó en forma ilegal contra Lucas.  

Según se comprobó en la instrucción, Lucas estaba con un grupo de amigos en la esquina de Bulnes y Costa, en Merlo, donde solían juntarse con frecuencia. De repente se escucharon tiros y minutos después apareció  un patrullero de la Policía Bonaerense. Los otros seis jóvenes que estaban con él salieron corriendo. Lucas se quedó y murió baleado por el efectivo.

Los amigos de la víctima que lograron alejarse del patrullero, pudieron ver como el sargento de la Bonaerense pateaba el cuerpo de Lucas. El adolescente fue llevado en ambulancia hasta el Hospital Héroes de Malvinas, donde murió antes de entrar al quirófano.

Quedó claro que el uniformado excedió los límites impuestos por la Ley y violó el protocolo de procedimiento de las fuerzas de seguridad: le disparo a medio metro de distancia, lo que la norma reconoce como una ejecución.

“Esperamos que lo condenen, sabemos que los Tribunales de Morón son bastantes afectos a las fuerzas de seguridad, pero no vamos a permitir que el crimen de mi hijo quede impune. Hay que tener en cuenta que el propio policía dijo que se tropezó y se le escapó un tiro”, explica a Tiempo el profesor de historia, Ismael Décima. Y agrega: ”No puede ser que un efectivo haya bajado con su arma en la mano y sin seguro, porque es una persona que debería estar capacitada y, a demás, cuenta con experiencia porque es un sargento con años de servicio. Fue un asesinato a sangre fría, por eso esperamos que le den el mayor castigo”

Ballarino admitió que tropezó con el arma desenfundada y se le escapó un disparo, el que terminó matando al adolescente. El uniformado estuvo detenido en la comisaría de 3 de Febrero, seccional 9º, por treinta días y luego fue liberado.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace