El oficialismo acompañaría el proyecto con disidencias. Los legisladores acordaron una sesión breve para no contribuir a la tensión social. Seguí la transmisión del debate en vivo.
El encargado de abrir la sesión como miembro informante fue el diputado por la provincia de Buenos Aires y candidato a ocupar el ministerio de Desarrollo en un hipotético gobierno de Alberto Fernández, Daniel Arroyo, que señaló: “Esta ley viene a ayudar a ponerle un piso a la caída social. Es evidente que hay un problema de hambre en la Argentina, es evidente que hay un problema de mal nutrición”.
Además, Arroyo remarcó que “Hay más presencia en los comedores. Está claro que no es lo mismo comer y no comer. Está claro que hay una mayor demanda en los comedores. En los últimos 20 días se ha complicado más la situación debido al aumento de los alimentos y al freno de la actividad económica. Hay más presión y más tensión”.
También podés leer: Diputados debate la Emergencia Alimentaria
En cuanto a la situación que llevó a la oposición a pedir la sesión especial Arroyo detalló: “Estamos ante una situación compleja y delicada. Lo que era un centro comunitario pasó a ser un merendero, y lo que era un merendero pasó a un comedor y lo que era sólo un comedor ahora también hacen viandas para que los chicos se llevan sus padres. Hemos retrocedido cinco escalones, por eso hoy tenemos que atender lo básico.”
Para concluir, y en sintonía con lo que planteó el candidato a presidente, Alberto Fernández, el miércoles en Tucumán, el diputado afirmó: “Estamos ante un situación difícil de verdad. Nadie tiene que encender la mecha”.
Héctor “Toty” Flores fue el encargado de fijar la postura del oficialismo. El dirigente social devenido en intérprete positivo de las políticas del gobierno nacional dijo: “A pesar de que no coincidimos con la magnitud de esta situación que estamos viviendo (SIC). Hemos decidido acompañar el proyecto porque creemos que es necesario acompañar a la gente luego de la crisis cambiaria y de la crisis post paso”.
Flores aprovechó para defender la política social de cambiemos, destacó el aumento del salario mínimo, el aumento de la asignación por hijo y la implementación del IVA cero para los alimentos.
Para terminar, ante la mirada asombrada de la mayoría de los legisladores, el hombre que responde a Elisa Carrió destacó a fallecido sindicalista Gerónimo “Momo” Venegas como un ejemplo de la lucha por la justicia social.
El debate continuará según lo acordado con discursos breves para intentar votar la norma, sin complicaciones antes de las 15.
La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…