Comenzaron las redadas contra inmigrantes ilegales en nueve ciudades de EEUU

Los operativos, anunciados días atrás por el presidente Donald Trump a través de Twitter, no fueron confirmados oficialmente por el gobierno pero sí por fuentes oficiales no identificadas a varios medios periodísticos norteamericanos.

El gobierno de Estados Unidos puso en marcha redadas en nueve ciudades con el objeto de detener a más de 2.000 inmigrantes ilegales susceptibles de ser deportados, informaron hoy fuentes gubernamentales. “No hablaré específicamente de nada de lo que está pasando desde el punto de vista de las operaciones”, dijo a la televisora Fox News el director del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés), el organismo encargado de las redadas, Matthew Albence. 

En cambio, las acciones fueron confirmadas por voceros gubernamentales no identificados al diario The Wall Street Journal y a las televisoras CBS, CNN y NBC, entre otros medios, según reportaron las agencias de noticias ANSA, EFE y Europa Press.

Albence explicó que el objetivo de las redadas es detener a “individuos específicos, que vinieron ilegalmente a este país, tuvieron la oportunidad de reclamar asilo a un juez de inmigración y la mayoría de ellos eligió no darse esa oportunidad”.

Las operaciones se llevan a cabo en Atlanta (estado Georgia), Baltimore (Maryland), Chicago (Illinois), Denver (Colorado), Houston (Texas), Miami (Florida), Nueva York (Nueva York) y Los Ángeles y San Francisco (ambas en California). En cambio, no se efectúan en Nueva Orleans, donde también estaba previsto hacerlas, debido a que esa ciudad fue afectada por la tormenta tropical Barry, precisaron las fuentes.

Las redadas comenzaron ayer en Nueva York, cuyo alcalde, Bill De Blasio, informó en rueda de prensa que hubo tres operaciones sin detenidos y que hoy no había habido ninguna.

“Esto es lo que sabemos en estos momentos: tres situaciones que confirmamos ayer, en las que estuvieron involucrados agentes del ICE, con testigos que nos lo confirmaron; en ninguno de los casos los agentes del ICE encontraron a nadie y literalmente no hubo actividad hoy”, afirmó De Blasio. Según fuentes citadas por The Wall Street Journal, esos operativos se realizaron en los barrios Harlem y Sunset Park, pero los agentes del ICE fueron rechazados por los vecinos porque no tenían órdenes de arresto. Asimismo, Fox News reportó que un funcionario gubernamental de alto rango le dijo que las redadas comenzaron anoche en “varias jurisdicciones”, no solo en Nueva York.

El director interino del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (Uscis, en inglés), Ken Cuccinelli, dijo a CNN que no daría “detalles” de las redadas para no poner en peligro a los agentes del ICE y se negó a responder si había garantías de que las familias de inmigrantes no serían separadas durante las operaciones, pero advirtió que “hay un millón de personas, incluidas familias, con órdenes de expulsión”.

En cambio, el comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), Mark Morgan, sostuvo que las redadas no procuran la separación de familias porque “esa no es la intención, nunca lo fue y nunca lo será”.

Cuccinelli agregó que la prioridad de las redadas es detener a criminales violentos y a delincuentes con causas agravantes, y aseguró que no se está persiguiendo a acusados de cruzar ilegalmente la frontera, hecho que es considerado un delito menor.

Las redadas fueron anunciadas el viernes por Trump, después de que fueran reveladas por el diario The New York Times.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

24 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

26 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

29 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

39 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

46 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

46 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

53 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

57 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace