Comenzarán a investigar a Macri por la represión en el Barrio Papa Francisco cuando era jefe de Gobierno

Por: Néstor Espósito

Recién seis años después del violento desalojo realizado por la Policía de la Ciudad en Villa Lugano, la Corte Suprema resolvió un conflicto de competencia y ordenó que sea un juez penal de instrucción el que lleve adelante la causa que tiene al expresidente como imputado.

Seis años después de ocurridos los hechos, la Corte Suprema determinó que un juez penal de instrucción deberá intervenir en una denuncia por el violento desalojo de los terrenos de lo que hoy es el barrio Papa Francisco, en la intersección de la avenida Cruz y la calle Pola, en el barrio porteño de Villa Lugano.

Los hechos acaecieron el 24 de agosto de 2014. El entonces jefe de gobierno, Mauricio Macri, está imputado en la causa. De hecho, la carátula del expediente 51.454/2014 es, justamente, “Macri, Mauricio y otros s/ averiguación de delito”.

En su último acuerdo, celebrado el 23 de julio pasado, el máximo tribunal, con las firmas de los jueces Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, resolvió asignarle el expediente al juez de instrucción número 26 Damián Kirszenbaum.

En disidencia, el presidente del tribunal, Carlos Rosenkrantz y la vice, Elena Highton de Nolasco, se habían inclinado por reenviar la puja por la competencia a la Cámara Federal porteña para que allí se dirimiera qué juez debía intervenir.

La Corte tenía el asunto para definir desde el 14 de setiembre de 2018. Ese día, la procuradora general adjunta Adriana Marchisio había dictaminado lo mismo que la Corte terminó resolviendo casi dos años más tarde.

Cuando un grupo de vecinos tomó los terrenos de lo que hoy es el barrio Papa Francisco e intentó instalarse allí, y fue violentamente desalojado por fuerzas de seguridad,  se inició una causa judicial que hasta ahora no ha avanzado ni un ápice.

“Se menciona que las fuerzas de seguridad que llevaron adelante el operativo no se ciñeron a lo estipulado en la orden de desalojo emitida por una juez local, provocaron daños a la propiedad, sustrajeron bienes de los moradores y lesionaron a algunos presentes en el lugar”, resumía la denuncia.

El operativo estuvo a cargo de la policía local, a la que Gendarmería Nacional –según un primer análisis tras la denuncia- sólo prestó “un auxilio de importancia secundaria”.

El operativo tuvo como objetivo “desocupar terrenos que se encuentran en el dominio del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por orden de autoridades judiciales igualmente locales”, sin participación del Ministerio de Seguridad de la Nación, por lo que no debía intervenir la Justicia Federal.

El operativo de desalojo había sido ordenado por la jueza local Gabriela López Iñíguez, hoy magistrada de un tribunal oral federal que tiene a cargo el juicio por la denominada “ruta del dinero K”, en el que el empresario Lázaro Báez lleva casi cuatro años y cuatro meses preso sin condena en su contra.

En el operativo de desalojo resultó herido por balas de goma el entonces diputado nacional Pablo Ferreyra, quien había concurrido con otros legisladores, varios de ellos locales, para evitar episodios de violencia.

La causa transitó en un momento por el juzgado federal a cargo de Luis Rodríguez, pero el magistrado se desprendió del expediente porque consideró que no era él quien debía intervenir.

La procuradora Marchisio coincidió con el criterio: “Si, conforme surge de los antecedentes, el juez federal que asumió oportunamente la competencia para conocer en los hechos, no encontró en el curso de la investigación elementos que le permitieran sospechar la intervención de funcionarios nacionales, entonces corresponde, tal como lo ha hecho ese magistrado en concordancia con lo solicitado por el fiscal, asignar la competencia a favor de la justicia ordinaria”.

Dos años después, el fallo de la Corte confluyó en la misma dirección. En el ínterin, Macri cumplió su mandato como jefe de gobierno porteño, fue elegido presidente, completó su período presidencial y regresó al llano, desde donde intenta ahora recobrar protagonismo político.

La investigación por aquellos episodios, seis años después, apenas está iniciándose.

Compartir

Entradas recientes

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

12 mins hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

25 mins hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

45 mins hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

2 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

3 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

3 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

4 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

5 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

5 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

5 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

6 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

6 horas hace