Colonos israelíes profanaron una mezquita en Cisjordania

Fue en la localidad de Marda y hasta grupos israelíes denuncian que los atacantes cuentan con protección del gobierno de Netanyahu.

Un grupo de colonos israelíes incendió este viernes una mezquita durante un asalto contra la localidad cisjordana de Marda, situada en los alrededores de Salfit, donde además realizaron diversas pintadas xenófobas contra palestinos y musulmanes, según denunciaronlas autoridades.

El gobernador de Salfit, Abdulá Kmeil, hizo responsable de este «atroz crimen» al Gobierno de Israel, encabezado por Benjamin Netanyahu e integrado por partidos ultraderechistas y ultraortoxos, antes de agregar que es parte de una «escalada organizada» por parte de colonos israelíes.al Gobierno de Israel, encabezado por Benjamin Netanyahu e integrado por partidos ultraderechistas y ultraortoxos, antes de agregar que es parte de una «escalada organizada» de colonos israelíes.

Así, sostuvo que el incendio de la mezquita Bir al Ualidain de Marda es un «resultado directo» de la «incitación continua» de «rabinos extremistas y ministros del Gobierno de Israel», al tiempo que denunció que estas acciones se llevan a cabo con la «protección» de las fuerzas de seguridad.

Grupos israelíes contrarios a la ocupación y a las políticas de exterminio llevadas a cabo por el gobierno de Netanyahu como Mistaclim.org subieron a sus redes sociales las imágenes del hecho acompañadas por un texto que dice: “Esta noche, colonos terroristas profanaron una mezquita, la quemaron y escribieron pintadas maliciosas. En contraste con la profunda conmoción por la quema de sinagogas en el extranjero, el pueblo de Israel y las autoridades gubernamentales no ven un problema en la quema de una mezquita. La supremacía judía en su máxima expresión”

El director de Donaciones Religiosas de Salfit, el jeque Ozman al Din, condenó igualmente el incendio de la mezquita, que tildó de «acto criminal contra un lugar de culto«, al tiempo que alertó sobre posibles nuevos ataques en la zona, según la agencia palestina de noticias WAFA.

Poco después, el Ministerio de Exteriores palestino condenó el incendio de la mezquita y ha reclamó a Naciones Unidas «activar el sistema de protección internacional«, según un comunicado publicado a través de su cuenta en la red social X.

Así, dijo que el ataque «es racista por excelencia» y «una traducción de las campañas de incitación generalizadas» contra los palestinos por parte del Gobierno de Israel, lo que supone «una extensión de una larga serie de violaciones y crímenes cometidos por milicias de colonos armadas y organizadas por el Gobierno de Netanyahu».

Por ello, ha solicitado a la ONU activar «rápidamente» el sistema de protección internacional para el pueblo palestino, así como «detener de inmediato la guerra de exterminio» y «adoptar medidas vinculantes para aplicar las resoluciones internacionales que exigen el fin de la ocupación del Estado de Palestina«.

Por su parte, la Policía de Israel y el Shin Bet -el servicio de inteligencia y seguridad interior de Israel- publicaron un comunicado conjunto para asegurar que están investigando el suceso. «Nos tomamos en serio el incidente y actuaremos con determinación para llevar a los responsables ante la justicia«, afirman.

Las operaciones del Ejército de Israel y los ataques de colonos israelíes en Cisjordania y en Jerusalén Este han dejado más de 800 palestinos muertos desde que este tipo de acciones se incrementaron desde el 7 de octubre de 2023, si bien ya en los primeros nueve meses de ese año se habían registrado cifras récord de fallecidos en estos territorios.

Por su parte, las autoridades en la Franja de Gaza, controladas por Hamás, denunciaron la muerte de más de 45.200 palestinos a causa de la cruenta ofensiva militar lanzada por Israel contra el enclave tras los citados ataques, que deja además más de 107.500 heridos, si bien se teme que el balance de fallecidos sea superior.

ALG con Europa Press

Compartir

Entradas recientes

El guayule, la planta que produce caucho y puede salvar al Amazonas

Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…

1 hora hace

Compra Viva: organizarse para comer sano

En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…

1 hora hace

Precios de frutas y hortalizas: una montaña rusa que golpea al bolsillo

Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…

1 hora hace

Denuncian que la policía bonaerense baleó en el rostro a un niño en un operativo en Quilmes y separan a un agente de la fuerza

Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…

4 horas hace

Margaret Atwood publicará sus memorias

A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…

5 horas hace

Revés para Milei y Caputo: la justicia frenó la eliminación del FISU

Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…

5 horas hace

Nostalgia de la luz: un adiós en imágenes a Sebastião Salgado

El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…

5 horas hace

Aceptaron a familiares como querellantes y podría activarse la búsqueda de desaparecidos en Córdoba

"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…

5 horas hace

La Ruta del Eternauta: un circuito por la serie, los Oesterheld y la historia argentina

Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…

6 horas hace

Boxeadores retirados reclaman el presupuesto de la ley al mérito deportivo

Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…

6 horas hace

El Gobierno renovó los requisitos del REPROCANN y restringe aún más el acceso al cannabis medicinal

El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…

6 horas hace

Preocupación por el futuro del Banco de Datos Genéticos, reestructurado para «reducir el gasto»

Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…

6 horas hace