Colón armó su fiesta pero se le pasó por agua el grito de campeón

40 mil hinchas viajaron a Asunción con el sueño del primer título. No pudo ser: fue caída 1-3 ante Independiente del Valle.

A los 18 minutos del segundo tiempo, Luis Miguel Rodríguez, la Pulguita, erró su tiro desde el punto del penal. Todo un símbolo. La historia ya se había puesto torcida para Colón una hora y media antes, cuando León saltó más alto que todos y cabeceó para el 1 a 0 de Independiente del Valle. Luego llegó la tormenta, la suspensión de una hora. Y cuando se reanudó el juego, todavía en el primer tiempo, Sánchez marcó el segundo tanto. Todo estaba preparado para una fiesta sabalera, pero se fue al entretiempo 2 a 0 abajo. Y nunca se pudo levantar.

Desde el 26 de septiembre, cuando eliminó a Atlético Mineiro, por penales, en Brasil, que Colón entró en estado de ebullición. Este partido ante Independiente del Valle se palpitó como lo que era: la primera final en 114 años de historia, la chance de sumar su primera estrella. Según Migraciones de Paraguay, en los últimos cuatro días 39.226 personas cruzaron la frontera para ir a alentar al Sabalero. Los 800 kilómetros que separan Asunción de Santa Fe algunos los hicieron por aire, otros por agua y la gran mayoría por tierra, en una eterna caravana de autos.

Este equipo hecho de héroes anónimos y populares dentro de la cancha, como Leonardo Burián y la Pulguita Rodríguez, también los tuvo en las tribunas. Si el gran protagonista de la semifinal fue el abuelo de 78 años que festejó su cumpleaños en la tribuna del estadio del Mineiro, esta vez las miradas se las había llevado Jorge Ninni, el hombre que partió en bicicleta desde San Javier el miércoles pasado para llegar al partido este sábado. Las 40 mil almas se hicieron sentir en la Nueva Olla, en un clima que parecía de Mundial. Cuando Los Palmeras le pusieron cumbia santafecina a la previa de la final de la Copa Sudamericana el mundo entero parecía pintado de rojo y negro, como si todo estuviera servido para Colón. Pero se sabe que el fútbol no siempre encierra historias felices.

Las finales no parecen ser eventos cargados de suerte para la Conmebol. A la novela del partido definitorio de la Libertadores del año pasado entre River y Boca (tres suspensiones y una mudanza a Madrid) y a la de este año (cambio de sede a contrarreloj, de Santiago a Lima) ahora se le sumó el factor meteorológico. Cuando los equipos estaban por salir al campo de juego, el cielo de Asunción se volvió negro. Y un par de minutos después se largó una tormenta furiosa. Por la cantidad de agua que acumuló el campo de juego de la Nueva Olla, el partido estuvo suspendido durante una hora. Los santafecinos nunca pudieron reaccionar, más allá del descuento sobre el final. Y lo que debía ser una página de gloria para el fútbol argentino terminó en el capítulo de las tristezas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace