Colombia y Venezuela reabrirán sus fronteras y reanudarán vuelos el 26 de septiembre

Ambos países restablecieron sus relaciones diplomáticas tras la asunción de Gustavo Petro el 7 de agosto pasado.

Venezuela y Colombia reabrirán sus fronteras comunes el próximo 26 de septiembre, con la reanudación de la conexión aérea y del transporte de carga, en un paso más hacia la recomposición de la relación bilateral interrumpida en 2019, anunciaron este viernes los presidentes de ambos países, Nicolás Maduro y Gustavo Petro.

«El próximo 26 de septiembre daremos apertura a la frontera entre Colombia y Venezuela. Como primer paso, se reanudará la conexión aérea y el transporte de carga entre nuestros países», indicó Petro en su cuenta de Twitter.

«Confirmamos el compromiso del Gobierno por restablecer las relaciones de hermandad», añadió.

En simultáneo, Maduro hizo lo propio: «Me alegra mucho anunciar que a partir del 26 de septiembre daremos apertura conjunta a las fronteras entre Venezuela y Colombia. Además, reanudaremos los vuelos entre Caracas – Bogotá y Valencia – Bogotá».

«El intercambio y la cooperación entre nuestros pueblos, reinician con buen pie», celebró en la misma red social.

El anuncio llega un día después de que equipos técnicos de los dos países se reunieran en Bogotá y Caracas para abordar cuestiones de seguridad, movilidad, migración y cooperación internacional, como parte de la recomposición de la relación bilateral interrumpida en 2019.

Caracas y Bogotá restablecieron sus relaciones diplomáticas tras la asunción del presidente colombiano el 7 de agosto pasado.

El 29 de agosto, el presidente venezolano recibió las cartas credenciales del embajador designado por Colombia, Armando Benedetti.

En tanto, el miércoles pasado, el representante diplomático de Venezuela en Bogotá, Félix Plasencia, fue recibido por Petro en el Palacio de Nariño (residencia presidencial) para recibir también sus cartas credenciales.

Colombia y Venezuela tenían su relación diplomática rota desde comienzos de 2019, cuando el Gobierno colombiano, entonces a cargo de Iván Duque, desconoció el mandato de Maduro, por entender que surgió de elecciones irregulares.

Colombia y Venezuela comparten una extensa frontera terrestre de 2.219 kilómetros y una relación histórica, cultural, comercial y de hermandad y unas relaciones diplomáticas que datan del 27 de noviembre de 1831.

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el gran logro de la gira de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

1 min hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

30 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

32 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

35 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

45 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

52 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

52 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

59 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace