El objetivo de la suspensión es fomentar la erradicación voluntaria para evitar el uso del glifosato que, según muchos estudios, afecta la salud humana.
«Por orden del mayor general Henry Sanabria, la Policía de Colombia suspende la erradicación forzada de cultivos de coca en el país y se aplicará una erradicación voluntaria», publicó en su cuenta de Twitter la emisora Caracol Radio.
Sanabria dijo al diario local El Tiempo que el objetivo de la suspensión es fomentar la erradicación voluntaria para evitar el uso del glifosato que, según algunos estudios, afecta la salud humana.
«Lo que estamos aplicando es la erradicación voluntaria en ciertos sitios donde hemos tenido una reunión de campo de ciertos miembros de la institución y otras entidades del Estado para motivar la erradicación voluntaria y la sustitución», expuso.
Además, refirió que no es de su conocimiento si el presidente Gustavo Petro había avisado al Gobierno de Estados Unidos sobre esta decisión.
Por su parte, el director de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de Estados Unidos, Rahul Gupta, reconoció hoy que el presidente estadounidense, Joe Biden, «es consciente» de que las políticas de Washington en la región «han marginalizado» a algunas poblaciones y «no han trabajado» para el bien común.
«Lo podemos hacer mejor», aseguró Gupta durante la reunión que mantuvo este martes con el presidente Petro, y el embajador en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, según recogió la emisora RCN.
«La Administración Biden está en una nueva era, enfocada en las personas», dijo el representante de la Casa Blanca.
El funcionario estadounidense pidió a Colombia que vea a su país «como un aliado, que trata de impulsar el desarrollo rural, combatir la corrupción y el cambio climático» en la región.
«Ansiamos seguir cooperando en asuntos antinarcóticos y de seguridad mientras trabajamos en alinear nuestros intereses en común. La discusión de este martes simboliza la importancia de este trabajo como una responsabilidad compartida, motivo por el cual el presidente Biden está tomando acciones fuertes para reducir el consumo de drogas y los daños que generan», remarcó Gupta.
Por su parte, el nuevo embajador Murillo calificó de «productivo» el encuentro en el cual hicieron énfasis sobre todo en asuntos de seguridad territorial y en la protección del medioambiente.
En tanto, Sanabria afirmó además que la única directriz hasta el momento en la Dirección Antinarcóticos es que se le envió a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales una petición para no dar continuidad «al permiso ambiental que se le había solicitado para el uso de glifosato, esperando las conclusiones del consejo de ministros».
«Esperaremos las directrices bajo este punto, mientras tanto la persecución a las organizaciones ilegales dedicadas a este negocio criminal seguirá para dar con la captura de las personas que tenemos señaladas dentro del narcotráfico», concluyó.
Durante su campaña, el presidente Petro había cuestionado las políticas estadounidenses contra las drogas en la región.
«Un fracaso rotundo», dijo, que había provocado cerca de un millón de asesinatos en todo el continente.
Declaraciones que fueron secundadas por el embajador Murillo, que demandó un cambio de paradigma para hacer frente a este problema durante los próximos años.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
no es cultivo de cocaína chiques
Gracias por notarlo. Ya lo corregimos
corrijan que dice cultivos de cocaína, je
Gracias por notarlo. Ya lo corregimos