Colombia: 27 mil niños en riesgo de ser reclutados por bandas ilegales

A diferencia de otros tiempos donde se los secuestraba, ahora grupos armados pagan a niños y adolescentes para cometer delitos.

Alrededor de 27 mil niños, niñas y adolescentes que habitan en 166 municipios de Colombia corren riesgo de ser reclutados por grupos armados ilegales, que cambiaron su proceder y ahora pagan a los menores de edad para que cometan actos ilegales. 

«Hemos observado que en 166 municipios del país se presentan factores que son de riesgo para el uso de menores de edad para actividades criminales, son 20 departamentos, hay una concentración fuerte en municipios como Nariño (suroeste) y Chocó (noroeste)», dijo la directora de la Oficina para los Derechos Humanos de la Presidencia, Paula Gaviria, según reprodujo la agencia Sputnik.

Gaviria agregó que esos grupos cambiaron el modo de reclutamiento de los menores, por lo que «no se extrae al menor de la comunidad, de su hogar, sino que se le paga un dinero para que realice cualquier actividad ilegal».

De acuerdo con la funcionaria, los grupos armados ilegales también incitan a los menores al consumo de drogas, «para que una vez que quedan dependientes de este consumo puedan continuar en esa red de criminalidad».

Gaviria hizo esas declaraciones en el marco del lanzamiento del programa estatal ‘Mi futuro es hoy’, dirigido a la prevención del reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados ilegales.

El programa, que forma parte de la puesta en marcha del Acuerdo Final de Paz firmado con la ahora disuelta guerrilla de las FARC, tiene por objetivo desarrollar y fortalecer las capacidades de cerca de 27 mil menores de edad para la construcción colectiva de entornos protectores y garantes de los derechos de la niñez. «

Compartir

Entradas recientes

Tenso cierre de listas en Provincia de Buenos Aires con epicentro en Fuerza Patria y La Libertad Avanza

La disputa interna entre La Cámpora y el kicillofismo tuvo momentos límite. Al cierre de…

2 horas hace

Fumata blanca: el peronismo salvó la unidad en un cierre de listas al rojo vivo

Crónica de una jornada en la que corrieron rumores de ruptura y se pidió prórroga…

2 horas hace

En Somos Buenos Aires el predominio fue para la UCR

La mayoría de las secciones de PBA tienen nombres radicales, mientras que Zamora se impuso…

3 horas hace

Karina Milei impuso su poder y marginó a Santiago Caputo en el cierre de listas

Las Fuerzas del Cielo, referenciadas en el asesor presidencial, quedaron relegadas en las nóminas principales.…

3 horas hace

La Libertad Avanza relegó en las listas a los candidatos macristas, pero premió a los más leales

El PRO pagó cara su alianza con Karina Milei. Hubo fuga de intendentes hacia Somos…

3 horas hace

La canasta de servicios públicos subió un 5,4% en julio

Es por los aumentos en el transporte de pasajeros, el agua, la luz y el…

4 horas hace

YPF sube el precio de su combustible un 2,5% desde este domingo

Con este incremento, los productos de YPF –nafta y gasoil– acumulan un incremento promedio del…

4 horas hace

El ataque a la iglesia, el cura argentino y la hipocresía occidental

Israel sigue arransando Gaza. No es novedad: tampoco que el blanco haya sido una iglesia…

5 horas hace

Crecen los cortocircuitos entre Milei y el círculo rojo en la previa electoral

Los empresarios desaprueban la pelea del presidente con los gobernadores, a la que adjudican resultados…

5 horas hace

Gaza: la guerra siempre es una derrota

Diputados y diputadas nacionales, como representantes del pueblo argentino, pidieron el alto el fuego y…

5 horas hace

La guerra de espías entre Bullrich y Villarruel

Villarruel tiene a su cargo en el Senado a varios exmilitares del área de Inteligencia.…

5 horas hace

En los mercados hablan de «mala praxis» por la política monetaria del gobierno

Bancos e inversores derivaron a la compra de dólares parte del exceso de pesos resultado…

6 horas hace