La divisa norteamericana alcanzó los $ 46,5 y el riesgo país llegó a los 923 puntos, algo que se repitió en varios mercados emergentes tras la disputa de los dos países más grandes del mundo en cuanto a comercio. Las acciones retrocedieron un 2,4%.
El recrudecimiento de las disputas comerciales entre los Estados Unidos y China golpeó fuerte sobre las monedas de los mercados emergentes y Argentina no fue la excepción. El dólar escaló hasta los $ 46,46 a pesar de la primera licitación de Leliq de la jornada, que culminó con una tasa de corte de 71,75%, y de la subasta de U$S 30 millones a cuenta del Ministerio de Hacienda.
La decisión del presidente norteamericano Donald Trump de elevar los aranceles a las importaciones de productos Chinos de un 10% a un 25% en medio de las negociaciones bilaterales fue interpretada como una señal de estancamiento de los intercambios y de un seguro recrudecimiento de la guerra comercial entre las dos potencias económicas que tiene en vilo a los mercados de todo el globo. La respuesta de China fue inmediata y consistió en el anuncio de aranceles a los productos norteamericanos de entre un 5% a un 25% por un monto de U$S 60 mil millones.
En sintonía con la inestabilidad del sector financiero local el riesgo país escaló hasta los 923 puntos básicos mientras que la bolsa porteña retrocedió un 2,4% de la mano del derrumbe de las acciones de los bancos que, en el caso del Macro, llegó hasta los 6,92%.
Wall Street, por su parte, fue escenario de la caída del índice Dow Jones por un 2,7% y del Nasdaq de un 3,6%.
También podés leer:
–China le respondió a Trump con aumento de aranceles y sube la tensión entre las potencias
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…