Coimas y traiciones detrás del nombre de una copa de verano

Por: Roberto Parrottino

El domingo se jugó el primer Superclásico del año, la Copa Luis B. Nofal. Creador y exdirector de Torneos, ya fallecido, se lo señala como el iniciador del pago de sobornos.

La octava edición de la Copa Luis B. Nofal entre Boca y River podrá ser recordada como la que puso en juego la productora Torneos cinco días después de cerrar El Gráfico, la mítica revista que había comprado en 1998 y que el año que viene hubiera cumplido su centenario. Nofal, que murió en 2010, creó Torneos junto con Carlos Ávila en 1982, cuando apenas producía un programa de golf, muy lejos de la compra de los derechos televisivos del fútbol que la llevó a pagar 112,8 millones de dólares a la justicia estadounidense para que la empresa quede absuelta de los cargos de corrupción en su contra. La Copa Luis B. Nofal homenajea, según las declaraciones del ex CEO de Torneos Alejandro Burzaco en la Corte Federal de Brooklyn en el marco del juicio por el FIFAGate, al hombre que empezó a principios de la década del 90 a pagarles a los dirigentes los sobornos para quedarse con los derechos televisivos, el pico con el que talló su fortuna.

«La relación de Burzaco con Julio Grondona fue central. Gracias a Grondona se pudo coimear a todo el mundo, ya que controlaba el fútbol sudamericano. En realidad, esa relación existía antes con Torneos, con Nofal y Carlos Ávila. Ellos empezaron a coimear a Grondona. Nofal manejaba las coimas a Grondona y luego de que muriera en 2010, es Burzaco el que empieza la relación fuerte», dijo el periodista Ken Bensinger, que cubrió el juicio con lujo de detalle, a Tiempo. Torneos tiene hoy tres dueños: DirecTV Latin America, los herederos de Nofal y el fondo suizo estadounidense DLJ Offshore Partners. En 2015, después de caer en desgracia, Burzaco vendió su 20% a DirecTV y a los Nofal. La AFIP, en paralelo a la investigación del FBI, abrió una denuncia por evasión tributaria, lavado de dinero y asociación ilícita fiscal con fondos buitre contra Torneos, Burzaco, Nofal Sports Holding y Esteban Nofal, uno de los cuatro hijos, quien figuró el año pasado con la empresa offshore CFS Advisors en los Panama Papers. Fue Daniel Nofal, entonces, el que cerró filas con DirecTV para que conduzca como accionista mayoritario a través de Ignacio Galarza, el CEO que reemplazó a Burzaco y que, de tanto en tanto, juega partidos de fútbol con Mauricio Macri en la quinta presidencial de Olivos. Y fue Torneos, mediante el personal administrativo, sin Galarza, la que le comunicó el martes a los 23 trabajadores de El Gráfico que la revista había llegado a su fin.

En agosto de 2008, durante una charla ante estudiantes de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), Nofal había reconocido como principales negocios «la compra y venta de derechos», «la producción de contenidos», «la organización de eventos como los torneos de verano» y «la venta de publicidad, señales y revistas». La falta de publicidad en las páginas de El Gráfico, generada por cierta desidia de Torneos, fue el mayor problema después del cambio de los gerentes que respondían a Burzaco. «Las tres claves de TyC son los recursos humanos, la tecnología y los derechos de comercialización –dijo aquella vez Nofal en la UADE–. No es posible hacer una empresa sin los recursos humanos necesarios, a los que hay que acompañar en su crecimiento y capacitación. Hay que cuidar a la gente que trabaja, defendiéndola de los elementos internos y externos que puedan perjudicarlos».

En su declaración como testigo especial en Nueva York, el arrepentido Burzaco admitió que comenzó a sobornar a los dirigentes cuando pasó a ser accionista en 2005 y que la empresa ya lo hacía a través de Nofal. Con la salida de Ávila en 2006, Burzaco pasó a ser la mano derecha de Nofal. «Alejandro era el gerente de ellos, un pibe joven, muy inteligente, que fue tomando un vínculo con Nofal. Él se fue quedando en Torneos y tomó un lugar jerárquico. Fue aprendiendo el negocio y después, cuando mi padre tiene un conflicto interno con Nofal, entre él y Burzaco se desprenden de mi padre y mi viejo se va de Torneos», contó en mayo de 2015 el productor y empresario televisivo Juan Cruz Ávila, hijo del fundador de Torneos, al portal Infobae.

De «bajo perfil», «conservador» y «prudente», como lo caracterizó La Nación cuando falleció a los 65 años, a Nofal lo despidieron en los avisos del diario, entre otras personas del fútbol, Fernando Marín, José María Aguilar, el Club Atlético Boca Juniors, Hugo y Mariano Jinkis de la empresa Full Play y Burzaco.

Esta vez a partido único, en el José María Minella de Mar del Plata, Boca y River volvieron a jugar, con organización y producción de Torneos por la pantalla exclusiva de Fox Sports Premium, la Copa Luis B. Nofal.

Compartir

Entradas recientes

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

2 horas hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

2 horas hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

2 horas hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

2 horas hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

2 horas hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

2 horas hace

El gobierno ningunea al FMI y deja de lado el compromiso de acumular reservas en dólares

La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…

2 horas hace

La resistencia tiene que ser integral y estratégica

La resistencia tiene que ser integral y estratégica. El ataque al derecho de huelga no…

3 horas hace

El gobierno refuerza con decretos su ofensiva contra trabajadores y sindicatos

En base a una sobreactuación de su triunfo electoral del domingo, largó una batería de…

3 horas hace

Milei y Trump: entre la euforia de AmCham y la llegada del zar antivacunas de la Casa Blanca

En medio del optimismo de la cámara empresarial por el rumbo económico, afloran las críticas…

3 horas hace

Marilina Bertoldi: «No puedo creer que hoy ser lesbiana implique un riesgo de vida»

En el flamante "Para quien trabajas Vol. 1", la cantante, compositora y guitarrista indaga en…

3 horas hace

Netanyahu pierde apoyos por la brutal ofensiva en Gaza

Países europeos y líderes israelíes cuestionan la continuación del operativo de exterminio de los palestinos…

3 horas hace