«Cocineras contra el hambre» reclaman alimentos para comedores

Las protestas están dirigidas a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en distintos puntos del país.

Cocineras y coordinadoras de comedores comunitarios pertenecientes a diversas organizaciones sociales iniciaron esta mañana una nueva «jornada nacional de protesta» denominada «Cocineras contra el hambre» en distintos puntos del país, en reclamo de asistencia alimentaria para comedores y merenderos comunitarios.

La acción callejera se inició minutos después de las 10 con una concentración frente al edificio del exministerio de Desarrollo Social, ubicado en la intersección de las avenidas Belgrano y 9 de Julio, y en todas las delegaciones del interior del país, donde se reclamará por alimentos a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, informaron en un comunicado.

Portando carteles, pasacalles y varias ollas vacías de alimentos, la protesta se desarrollaba en la vereda del histórico edificio, sobre la avenida 9 de Julio y su intersección con la calle Moreno, sin interrupción del tránsito y con una mínima presencia de efectivos de la Policía de la Ciudad.

«Las cocineras estamos en una nueva jornada nacional de lucha para reclamar alimentos para los comedores y merenderos populares», explicaron las organizaciones convocantes.

Entre ellas se encuentran la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA), Libres del Sur, el Movimiento Argentina Rebelde, el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), la Coordinadora por el Cambio Social; el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL); el FPDS-Corriente Plurinacional y el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (MULCS).

Asimismo, estarán presentes los referentes del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST); Movimiento 8 de Abril; FAR y Copa Marabunta; la Federación de Organizaciones de Base Autónoma (FOBA); la Organización Libre del Pueblo (OLP) Resistir y Luchar; el Movimiento Juana Azurduy; Arriba los que Luchan; el MTD Aníbal Verón y el MTR por la democracia directa, entre otros.

En un comunicado conjunto, las organizaciones argumentaron la protesta: «Centenares de coordinadoras y cocineras de comedores populares debieron reducir desde hace tiempo al mínimo o interrumpir su actividad por falta de entregas de alimentos, este es el motivo principal de nuestra concentración frente a la cartera que conduce Pettovello».

«El reclamo -remarcaron- por la entrega de alimentos, de parte de quienes están a cargo de los comedores y merenderos, irá acompañado de una demostración de las múltiples actividades y redes que se generan alrededor de estos espacios comunitarios, que en los barrios más humildes de la Argentina cumplen un rol social amplio e irremplazable, los mismos reparten más de 10 millones de raciones diarias de comida».

«Desde el 10 de diciembre ningún comedor recibe siquiera un paquete de polenta, mientras que cada vez más familias se acercan a comer. A veces tenemos que cerrar antes el comedor, porque nos quedamos sin comida y la fila para recibir algo de comer, es cada vez más larga. Es una emergencia que millones de familias ya no puedan elegir cuántas veces al día pueden comer», dijo a Télam Carolina Manrique, delegada del Frente de Organizaciones en Lucha.

Por su parte, Mauro López, coordinador bonaerense de Libres del Sur, explicó a esta agencia: «Los más pobres necesitan hoy cosas imprescindibles: que la ministra (Sandra) Pettovello entregue los alimentos que el Estado Nacional brindaba a comedores y merenderos de todo el país y desde hace meses no entregan nada».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace