‘Coacheo’ y propaganda pero ninguna oferta laboral en la Feria de Trabajo Joven

Por: Pablo Roesler

La feria del Ministerio de Trabajo y de Desarrollo Social se lleva a cabo en La Plata. Es la cuarta que se realiza fuera de Ciudad de Buenos Aires y todas se hicieron en territorio gobernado por Cambiemos. Ofrecen talleres, charlas y la posibilidad de simular una entrevista de trabajo.

Para Alan, un estudiante de arquitectura de 20 años, lo más productivo de la Feria de Empleo Joven fue saber que la cadena de cafetería Starbuck abrirá un local en La Plata en abril y que va a necesitar empleados. A Rubén, de 17, le sirvió para corregir las faltas de ortografía en el currículum vitae que llevó de su casa. Para Evelyn y Eugenia, estudiantes de Trabajo Social de 20 años, fue “una porquería” y ni siquiera pudieron armar un currículum porque les dijeron que se les había cortado la Internet. Ninguno se fue con una propuesta de trabajo, porque la Feria organizada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Juventud, junto a la Municipalidad de La Plata, que se realiza este miércoles y jueves en la capital bonaerense, solo “ofrece herramientas para que salgan al mundo laboral”, dijeron a Tiempo.

La feria está promocionada en su propia página web: “Animate a dar un paso más en el camino a tu próximo empleo”, promocionan a través de la página web Argentina.gob.ar. Aclaran que está pensada para jóvenes de 18 a 30 años “que buscan su primer empleo”. Aunque a primera vista aparece como un espacio para buscar trabajo, no lo es. La promoción asegura que la movida sirve para contactarse “con grandes empresas nacionales y provinciales, acercándote oportunidades para conseguir un empleo y armar tu CV”. También prometen charlas con expertos, empresarios y referentes de distintos sectores.

A diferencia de la primera realizada Feria realizada en Ciudad de Buenos Aires, no se vieron filas kilométricas de jóvenes esperando conseguir un empleo. Es la cuarta que se realiza fuera de la Capital, las anteriores fueron en Mendoza, Mar del Plata y Quilmes, todos distritos gobernados por Cambiemos. Aseguran que en total pasaron unos 30.000 jóvenes.

En La Plata, la feria se lleva a cabo de 11 a 18 en el centro cultural municipal Pasaje Dardo Rocha. Se expande en el amplio hall central de pisos de ajedrez y anchas columnas, donde se distribuyen stands de empresas, de universidades públicas y privadas, y de programas de gobierno como el Progresar o el Hablemos de todo. También hay un espacio para el ocio con juegos de realidad virtual y una feria de emprendedores donde muestran sus productos.

En una larga fila de puestos apoyados contra las columnas e identificados con el color violeta, representantes de las empresas el explicaron a los jóvenes las particularidades y los objetivos de las firmas. Ahí estaban firmas comerciales como Cerámicos La Plata o la Cervecería Quilmes, pasando por las franquicias Mostaza, Starbuck y Burguer King, hasta Aeropuertos 2000, el banco Nación, o las multinacionales Wall Mart, Carrefour o Monsanto, entre otras.

La condición para tener un stand en la Feria es que las empresas reciban los currículums que les presenten los jóvenes, pero no que ofrezcan puestos de trabajo. Lo más cercano a una oportunidad laboral que se puede encontrar es la chance de dejar el currículum en esos stands. También pueden cargar por Internet. Lo demás es publicidad y la especialidad PRO: el coucheo.

En un rincón bajo las columnas, en pequeños espacios delimitados por dos sillones blancos separados por una mesa de igual color, funcionarios del Ministerio de Desarrollo simulan entrevistas laborales cara a cara con los desempleados. “La idea es que los chicos se posicionen frente a una entrevista de trabajo”, explicó un también joven organizador.

Las simulaciones de entrevista laboral están a la vista de la hilera más extensa de chicos y chicas: los que están confeccionando su currículum. También ofrecen charlas desde emprendedurismo hasta talleres para hacer pan. Aunque todo ocurre dentro del Centro Cultural, sobre la calle en la puerta de entrada, algunas charlas se dan en un visible trailer color azul del Ministerio Trabajo rodeado de stands. En uno de ellos, junto a Food Truck, un grupo de chicos escuchan las indicaciones de un mecánico que repara el motor de una moto. Todos llevan gorrita y una bolsa de tela estampada con el logo de la Feria de Trabajo Joven.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace