Clinton y Trump se concentraron en dos estados clave para la victoria

A cinco días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, los dos principales candidatos pusieron todas las fichas en Florida y Carolina del Norte, que podrían definir los comicios del próximo martes y en donde las minorías, principalmente los latinos y los negros, serán determinantes.

A cinco días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, los dos principales candidatos decidieron hoy concentrarse en dos estados, Florida y Carolina del Norte, que podrían definir los comicios del próximo martes y en donde las minorías, principalmente los latinos y los negros, serán determinantes.

Por pocos kilómetros, los candidatos Hillary Clinton y Donald Trump, y el presidente Barack Obama no se cruzaron hoy, mientras encabezaban la seguidilla de actos que dominó la jornada en estos dos estados.

Obama comenzó en la sede en Miami de la Florida International University bien temprano a la mañana.

«Hillary nos llevará hacia adelante si le damos la oportunidad (…) Tenemos trabajo que hacer para finalizar lo que empezamos hace ocho años», arengó un Obama seductor y bromista frente a una multitud de jóvenes, el segmento demográfico que hizo la diferencia en 2008, cuando el entonces desconocido candidato sorprendió al país y se convirtió en presidente.

Poco después, el mandatario se trasladó a la ciudad de Jacksonville, en el mismo estado sureño, para otro acto. Al mismo tiempo, a menos de 50 kilómetros de allí, el candidato presidencial republicano encabezaba su propio mitin.

Mientras Obama daba un nuevo discurso inspirado en la necesidad de frenar la llegada de Trump a la Casa Blanca y romper el inmovilismo que domina al Congreso de mayoría republicana, el magnate se concentraba en reavivar la polémica entre el FBI y la campaña presidencial demócrata.

El viernes pasado, a menos 11 días de las elecciones, el director del FBI, James Comey, sorprendió al oficialismo y la oposición al informar al Congreso y al público en general que el FBI reabrió la investigación sobre el uso del servidor de correo privado de Clinton cuando era secretaria de Estado de Obama.

El anuncio del director del FBI coincidió con el inicio de un repunte en las encuestas de Trump, y dio renovados argumentos al magnate para atacar a la ex secretaria de Estado durante sus actos de campaña.

Por eso, desde entonces la cúpula demócrata y la propia Clinton no paran de cuestionar públicamente la decisión del FBI.
Hoy Trump acusó al gobierno de Obama de intentar bloquear la investigación del FBI. «El Departamento de Justicia busca protegerla e interferir con la investigación del FBI», sentenció durante su acto, según la agencia de noticias EFE.

Además acusó llamó al presidente a «volver a trabajar». «Está haciendo campaña todos los días. Ella (por Clinton) está bajo investigación criminal. Creo que tiene un conflicto (de intereses)», denunció el magnate.

Horas después, el candidato republicano se trasladó al otro estado clave de esta elección, Carolina del Norte. Mientras se preparaba para un acto en la ciudad de Concord, no muy lejos de allí Clinton comenzaba a hablar en una universidad en la ciudad de Winterville.

Además de querer conquistar a los votantes más jóvenes -un segmento demográfico que en las primarias se volcaron masivamente a favor de su rival, el veterano senador socialista Bernie Sanders-, Clinton buscó hoy sumar el apoyo de la comunidad afroestadounidense.

Para ello, hizo hincapié en el respaldo que expresaron grupos supremacistas blancos a Trump en los últimos meses. El último fue a través de la tapa de una revista nacional vinculada al grupo violento y racista, Ku Klux Klan.

Según Clinton, la campaña de Trump «se ofreció como un vocero para sus más virulentos simpatizantes», reprodujo la cadena de noticias CNN.

La candidata demócrata decidió hacer sus dos actos diarios en el mismo estado, lo que demuestra que el distrito, al igual que Florida, serán determinantes en la elección del próximo martes.

Carolina del Norte apoyó a Obama en 2008, pero en 2012 se inclinó por su rival republicano, Mitt Romney. Florida, en cambio, apoyó a Obama tanto en 2008 y 2012, pero antes de eso había votado por George W. Bush dos veces seguidas.

Los demócratas están especialmente preocupados por Florida no sólo porque todas las encuestas pronostican un resultado muy cerrado, sino porque en la última elección presidencial el oficialismo ganó por apenas una ventaja del 0,9%.

Este escenario incierto se traduce a su vez a las encuestas nacionales, en las que la ventaja clara a favor de Clinton de las últimas semanas parece haberse esfumado.

Los últimos sondeos oscilan entre una diferencia de tres y dos puntos porcentuales a favor de Clinton, a una de tres puntos a favor del magnate, hasta un empate, según la página web especializada Real Clear Politics.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace