Fue breve el acto de la jura de la nueva ministra de Economía. Muchas presencias claves del ámbito político y sindical. No hubo agradecimiento a Martín Guzmán.
Clima de fumata blanca en Casa Rosada. Gobernadores, intendentes y ministros de todos los colores del Frente de Todos se viajaron hasta el bajo porteño para formar parte del momento clave del día: la jura de la nueva ministra de Economía Silvina Batakis en medio de una corrida bancaria, la bienvenida de los mercados a una funcionaria cuyo primer mensaje fue garantizar “el equilibrio fiscal”.
Fue una ceremonia breve pero emotiva. Entre el público conversaba la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, con la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra. A su lado estaba la ministra Carla Vizzotti. En primera fila estaban los gobernadores Axel Kicillof, de Buenos Aires, y Gustavo Bordet, de Entre Ríos. Atrás suyo estaban sus pares de La Rioja, Ricardo Quintela; de Catamarca, Raúl Jalil y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
Entre los sindicalistas que se acercaron a dar su apoyo estaban Carlos Acuña y Héctor Daer, del triunviro dirigente, pero también Andrés Rodríguez, de UPCN, y José Luis Lingeri. Del mismo modo, estuvo Hugo Moyano senado junto a Daniel Funes de Rioja, titular de la UIA, quien a la salida pidió: “No queremos que la industria se pare”. Y que haya “tranquilidad macroeconómica”.
Durante la breve jura “por la Patria, Dios y los Santos Evangelios”, de la flamante ministra sólo habló la locutora. El presidente no pronunció palabra, como había hecho en juras anteriores. No hubo agradecimiento a Martín Guzmán, el ministro que más tiempo estuvo en la cartera económica después de Domingo Cavallo desde la llegada de la democracia.
Entre el público también estaban el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, quien -según pudo saber Tiempo– fue el encargado de llamar al titular del Banco Central, Miguel Pesce para acercar el nombre de Silvina Batakis al presidente de la Nación. Batakis cuenta con el apoyo de los gobernadores, preocupados por la intención del FMI de recortar las partidas que se envían a las provincias desde las arcas nacionales.
En primera fila también estuvo sentado Sergio Massa, quien todo el fin de semana estuvo intentando pasar del Palacio Legislativo a la Casa Rosada. Pero la jefatura de Gabinete siguió en manos de Juan Manzur, quien este lunes por la mañana fue el encargado de informar que Massa sigue en la cámara de Diputados, y por la tarde se paseó sonriente entre los asistentes saludando a ministros y funcionarios.
El primer mensaje de la ministra llegó minutos después de asumir. En Palmeras dijo a la prensa acreditada que garantizará “el equilibrio fiscal” y la revalorización del peso, un tema que tiene obsesionada a la vicepresidenta Cristina Fernández, quien se queja del bimonetarismo en cada alocución pública.
“El rumbo de Argentina tiene que ver con el manejo fiscal de nuestras cuentas y lograr que el país tenga más exportaciones, revalorizar nuestra moneda, generar más fuentes de trabajo en todo nuestro país con una mirada federal. Liberar los recursos enormes que tiene nuestro país. Esa va a ser la tarea y es lo que me pidió el Presidente. Vamos a continuar el programa económico que vamos a continuar, creo en el equilibrio fiscal, ése es el camino”, señaló la flamante ministra y agradeció a “la señora vicepresidenta, a Daniel Scioli, a Wado de Pedro por la enorme oportunidad que me dio y a todos los gobernadores e intendentes que se acercaron”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…