Clima de época: suspenden un jury contra el fiscal marplatense acusado de delitos de lesa humanidad

Por: redaccion

Se trata de Fabián Fernández Garello, acusado por organismos de derechos humanos como partícipe de la estructura de terrorismo de Estado de la última dictadura, cuando fue oficial de la Dirección de Inteligencia de la Policía de Camps

La Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires resolvió hoy no abrir un jury al fiscal general marplatense, Fabián Fernández Garello, acusado de participar en delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar, por considerar que ya hay una investigación en su contra, por los mismos delitos, en la órbita de la justicia federal.

Una fuente de la Secretaría informó a Télam que «se resolvió no abrir jury a Fernández Garello porque ya está siendo investigado por similares delitos por la jueza federal, Sandra Arroyo Salgado, quien incluso lo citó a indagatoria para el próximo 13 de diciembre. De haberse abierto jury se tendrían dos investigaciones paralelas por los mismos delitos».

El año pasado la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció a Fernández Garello como partícipe de la estructura de terrorismo de Estado de la última dictadura militar ya que fue oficial de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), según documentos probatorios hallados en los archivos de esa dependencia policial y producidos por el propio Fernández Garello.

Para la Comisión Provincial por la Memoria, el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), Abuelas de Plaza de Mayo, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y la Asociación Judicial Bonaerense, los denunciantes del fiscal, éste «no reúne las condiciones que la Constitución y las leyes exigen para ejercer su cargo».

«La participación en delitos de lesa humanidad por parte del Fiscal General Fabián Uriel Fernández Garello, puede corroborsarme mediante pruebas documentales», precisan en la acusación, elevada a la Secretaría de Enjuiciamiento.

La información de la DIPPBA involucra a Fernández Garello en la causa por torturas de las que fue víctima un militante del Partido Comunista en 1982 y en la detención ilegal de tres militantes de esa fuerza política el 23 de Julio de 1981.

Con el grado de oficial subinspector, Fernández Garello participó del operativo conjunto que consumó esos secuestros, coordinado por la DIPPBA con la Brigada de Investigaciones de San Martín y el Destacamento de Inteligencia 201 del Ejército con base en Campo de Mayo, y en otras diligencias posteriores.

«Fernández Garello fue parte de la estructura represiva como oficial de Inteligencia de la Dipba al menos entre los años 1978 y 1981 (…) El hecho de que una persona haya participado en delitos del terrorismo de Estado la convierte en no idónea para desempeñar el cargo de funcionario», afirman los denunciantes en su acusación.

Compartir

Entradas recientes

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

6 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

10 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

14 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

19 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

32 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

33 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

47 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

51 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

52 mins hace

Alrededor

53 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace