Claudio Lozano reveló que Vicentin trianguló la mayor parte de la deuda que tomó

Por: Gimena Fuertes

Los acreedores mayoritarios de la empresa son otras firmas que pertenecen a los mismos dueños. Así surge de un nuevo informe presentado por el actual director del Banco Nación.

Los directivos de Vicentín drenaban fondos de sus empresas a otras sociedades, también de su propiedad, en Paraguay y Uruguay, según descubrió el actual director del Banco Nación, Claudio Lozano.  Son 5.428 millones de pesos triangulados por los directivos de la empresa.

En un informe elaborado por el funcionario, autor de la primera denuncia por irregularidades en el otorgamiento de créditos a la empresa, de acuerdo a lo que consta en el Concurso Vicentín le debe a Vicentín unos 5.428 millones de pesos. Resulta que Vicentín le debe a Vicentín Paraguay 4.079 millones, a Renova 1.346,4 millones y 2,7 millones de pesos a Diferol, todas empresas controladas o vinculadas con Vicentín.

A su vez, la empresa le debe a sus propios accionistas, unos 351 millones pesos. Los accionistas más significativos que le reclaman a la empresa más de 10 millones de pesos cada uno son Olga Vicentín de Rodríguez, Pedro Vicentín y Sergio Nardelli. En concreto hay 29 accionistas que concentran el grueso de los 351 millones de pesos y que son Vicentín, Nardelli, Padoan y sus respectivos familiares.

Esta información surgió del concurso de acreedores en el que se analiza la composición de la deuda sujeta a concurso preventivo.

Del total adeudado 99.345,2 millones de pesos, 37 entidades financieras concentran el monto mayoritario, unos 63.962 millones de pesos, y 1.895 productores tienen acreencias por 25.657 millones de pesos.

Del informa, también surge que al hacer un promedio del total de deuda por acreedor, cada acreedor Vicentín le debería 37,7 millones de pesos. Sin embargo, a las denominadas Sociedades les debe en promedio 1.809 millones de pesos.

Para Lozano, “según tipo de acreedor, el 64% está en manos de entidades financieras, el 30% en productores de granos, el 5,5% en Sociedades, art. 33, el 2,3% en Productores de Bienes y Servicios, el 1,7% en Instituciones Impositivas, y aduaneras, y el 0,4% en accionistas”.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

3 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

5 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

8 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

18 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

25 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

25 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

32 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

36 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

40 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

45 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

58 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

58 mins hace