La escritora que se consagrara por su novela emblemática “Las viudas de los jueves”, quedó incluida en la “lista larga” de los posibles ganadores del prestigioso galardón que distingue a las ficciones traducidas al inglés.
Télam 18/02/2020 Buenos Aires: Organizado por la Biblioteca Nacional: llega el Festivalón con ciclos de cine, poesía y literatura, Claudia Piñeiro es una de las participantes. Foto: Archivo Claudia Piñeiro y Martín Kohan participaran de la cuarta edición de "Esto no es una feria", una jornada dedicada a los libros y a la lectura que incluye venta de ejemplares, talleres, charlas y recomendaciones de títulos, el próximo sábado, desde las 17 en el club cultural Caledonia. Foto: Analía Garelli/ aa/ eo.
Este es el tercer año consecutivo que una escritora argentina se acerca estrechamente a la posibilidad de obtener el International Booker Prize. La precedieron Gabriela Cabezón Cámara y Samanta Schweblin en 2020 y Mariana Enriquez en 2021, lo que habla a las claras del reconocimiento que están teniendo las escritoras argentinas a nivel internacional.
Piñeiro fue elegida entre trece autores de una docena de países para integrar la nómina del prestigioso galardón por la edición en inglés de su novela, publicada con el título Elena Knowns, bajo la traducción de Frances Riddle y editada por el sello escocés Charco Press, fundado por la argentina Carolina Orloff.
El resultado definitivo se sabrá el 26 de mayo. Al conocer que había llegado a las instancias finales del premio, le dijo Piñeiro a Télam: «Es una gran oportunidad para que más lectores del mundo anglosajón puedan leer Elena sabe. El Booker es un premio enormemente importante y la lista de los finalistas impresiona porque se elige entre todo lo traducido el año anterior. Estoy feliz con la posibilidad de formar parte de la primera selección».
Frances Riddle, responsable de la traducción de Elena sabe al inglés, vive en Buenos Aires donde trabaja como traductora, escritora y editora. Tradujo libros de Leila Guerriero, Martín Felipe Castagnet e Isabel Allende, entre otros autores, y también escribe artículos y reseñas literarias para diversas publicaciones.
Sobre ella dice la autora traducida: «Riddle es una gran traductora y escritora. Además, como vive en la Argentina, es muy certera y precisa con los usos y cuestiones específicas. Conoce el idioma y sabe cómo hablamos los argentinos. Es muy profesional y amorosa y me encanta que este premio sea compartido. El jurado considera que ningún libro llega a la lista de preselección sin una buena traducción»,
Publicada en la Argentina en 2007, Elena sabe fue premiada en 2010 con el reconocido galardón alemán LiBeraturpreis que otorgan los lectores alemanes. Por su parte, el New York Times la consideró «un comentario lacerante sobre la relación madre-hija, la indignidad de la burocracia, y las imposiciones del dogma religioso en las mujeres». La novela narra la desgarradora historia de una mujer con Parkinson que, pese a su edad, su enfermedad y las trabas impuestas por la burocracia, quiere esclarecer contra viento y marea la muerte de hija.
“Cuando Elena sabe se publicó en la Argentina, salió detrás de Las viudas de los jueves y eso desconcertó a algunos lectores que estoy segura de que no pudieron pasar de una lectura a la otra. Hay temas que trata la novela que sí, hoy están más transitados. La decisión de no ser madre, por ejemplo, ahora es un tema mucho más abordable a partir del avance del movimiento feminista. Siento, entonces, que a veces la literatura se anticipa. Y también renace: me dio mucha alegría ver fotos de lectores ingleses de Elena sabe porque sigue viva», dice Piñeiro.
El premio está dotado con 50.000 libras -aproximadamente 68.000 dólares-. Por otra parte, cada uno de los autores que llegó a esta instancia finalistas recibirá 1.000 libras, lo que equivale a unos 1.300 dólares.
El objetivo del premio es fomentar más publicaciones y lecturas de ficción de calidad de todo el mundo y promover el trabajo de los traductores. Por eso, el galardón se reparte en partes iguales entre el autor y el traductor.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…