Clase pública en el tren para alertar por el desfinanciamiento

Por: Gustavo Sarmiento

Un profesor y sus alumnos de la UBA debatieron con pasajeros de la línea Mitre la importancia de no dejar la educación pública a merced del mercado.

Mercedes Cano, 63 años, se despidió como todos los días de su hija y tomó el ferrocarril Mitre rumbo a Malaver. A las 7 de la mañana, el tren hacia provincia nunca va lleno, pero en la estación Drago algo cambió: subió un malón de jóvenes liderados por un hombre que se presentó así: «Para los que no son alumnos, esta es una clase abierta de Economía del CBC de la UBA. Estamos con un tema muy preocupante: el desfinanciamiento de las universidades públicas, que atenta contra su continuidad. Con estas acciones, queremos salir a visibilizarnos, porque casi todos ustedes deben saber qué pasó con un hacker en la UADE, pero pocos deben conocer lo que estamos atravesando en la UBA.» Y Mercedes se encontró así envuelta en la primera clase de Economía, dictada en tránsito por el profesor Hernán Bergstein. «Me encanta esto. Si los estudiantes lo están haciendo es porque pasa algo», dirá antes de llegar a destino.
Lo que «pasa» es que el Consejo Superior de la UBA aprobó un 0% de aumento presupuestario para gastos de funcionamiento, con boletas de luz y agua que crecen al 327 por ciento. El presupuesto así como está sólo alcanza hasta agosto.
Bergstein menciona la oferta salarial por debajo de la inflación, y durante la clase habla de Adam Smith y David Ricardo, dos pensadores del siglo XVIII que sentaron las bases de la teoría capitalista del libre mercado. Cita conceptos de esos autores: «el Estado no debe inmiscuirse», «el egoísmo de las personas es el motor de la sociedad capitalista». Los pasajeros escuchan, reflexionan. Uno propone arancelar la UBA, los propios alumnos le explican la necesidad de defender el rol democratizador e inclusivo de la universidad pública.

«Estamos en un período de ajuste donde se dice que no hay fondos, pero si les pagás de una a los buitres y quitás retenciones, entonces el problema es el desinterés por financiar la educación pública», explica Lucía Espiñeira, 18 años, estudiante de Economía. En Villa Ballester se baja Celeste Martínez, kinesióloga: «Me recibí en la UBA, los banco totalmente. Imaginate que la Facultad de Medicina cerró por primera vez en 14 años.» Son casi las 9 y el tren regresa a Drago. Bergstein dice que el problema es cómo se distribuye la plata: «Se devaluó y los agroexportadores pagan menos impuestos. Eso que deja de ganar el Estado debe sacarse a otros sectores. Para compensar, aumentan tarifas, quitan subsidios, congelan salarios. Y achican el presupuesto de la universidad pública.» Un flaco con la bici apoyada junto a la puerta sonríe en forma de lamento: «Tiene razón», dice. Fin de la clase. 

Emergencia

Tres facultades de la UBA (Ciencias Exactas, Medicina y Ciencias Sociales) se declararon en emergencia presupuestaria. En las áreas de investigación tienen un 5% menos.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

42 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace