Después de las suspensiones totales o parciales de los comicios en Tucumán y San Juan, y con Formosa en la mira, el diario Clarín aventuró qué otros dos distritos podrían sumarse al pelotón de votaciones congeladas por decisión de los ministros de la Corte.
En forma total o parcial, en distritos gobernados por el peronismo, los fallos del máximo tribunal hacen lugar a presentaciones del arco opositor, más precisamente de Juntos por el Cambio. De esta manera, Clarín anticipó que Catamarca, Formosa y Santa Cruz serán las próximas provincias en recibir este tipo de fallos por parte de la Corte Suprema.
El viernes 12, en una nota de opinión titulada “La seca respuesta de Cristina, la ambición de Massa y una interna sangrienta” el matutino marcó que un “peronista” como sería el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, desató una “temporada de caza”, con una “interna sangrienta” hasta que “todo se acomode de nuevo”.
De esa manera, equiparándola con una interna política, ese artículo encuadra las resoluciones del máximo tribunal nacional dictaminadas en represalia por el juicio político impulsado por el oficialismo a los cortesanos acusados de varias irregularidades.
Incluso, detalla uno de los argumentos cortesanos para avanzar sobre el poder de las provincias y sus constituciones. “La Corte, incluso, llegó más allá: dijo que las dudas de interpretación de las constituciones provinciales no pueden ‘violar el principio republicano de gobierno contemplado en la Constitución nacional, que exige la periodicidad en los cargos públicos’. Formosa, Santa Cruz y Catamarca -que tiene reelección indefinida- están caminando sobre hielo. El radicalismo ya anunció que, una vez que se oficialicen las candidaturas, cuestionará la de Gildo Stroessner Insfrán, que lleva 28 años como gobernador” (Clarín, 12/05/2023).
Menos de tres días después del anticipo del matutino, el diputado de JxC y principal referente de la oposición formoseña, Fernando Carbajal, concretó la presentación del amparo ante la Corte para que se declare “inconstitucional” la postulación a la reelección del actual gobernador de Formosa, Gildo Insfrán.
Así, Carbajal solicitó a la Corte que se expida sobre la constitucionalidad del artículo 132 de la Constitución de Formosa, cuya «ambigüedad», para el legislador, permite la reelección indefinida del cargo de gobernador. Ese artículo prescribe que “el gobernador y el vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos, y podrán ser reelectos”.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.