Hay 300 despidos. La gráfica aduce que hay una crisis en el sector pero los delegados denuncian lockout patronal y vaciamiento. Fuerte presencia policial.
Los trabajadores de la planta de Artes Gráficas Rioplatenses, perteneciente al grupo Clarín, permanecen dentro del edificio ubicado en el barrio porteño de Pompeya ante lo que denuncian como un lockout patronal. Pablo Viñas, secretario general de la Comisión Interna, dijo que la medida fue tomada en resguardo de la fuente de trabajo ya que al llegar a las puertas del predio se encontraron con un cartel de la empresa que anuncia el cierre de la planta aduciendo una profunda crisis e invitando a buscar la liquidación final en la sede administrativa.
Esta crisis no es tal ya que en esta planta se imprimen las revistas Viva, Rumbos, Genios, Jardín, Cablevisión, además de guías telefónicas, libros escolares, folletería, insistió Viñas. Un comunicado de la comisión interna resaltó que se trata evidentemente de una maniobra que busca quebrar la organización de la planta para imponer el ajuste que al amparo de la política oficial ya ha avanzado en otros sectores del gremio.
La Comisión Interna hizo una convocatoria para este lunes a las 16 en la puerta del taller, en la que llama a organizaciones sociales, políticas, de Derechos Humanos y populares para que expresen su solidaridad con su lucha.
La empresa, mediante un comunicado en su página web, adujo que debe poner en marcha una profunda reestructuración en las tareas que se realizan en esa planta debido a la fuerte reconfiguración que atraviesa el sector de la impresión comercial, fenómeno global al que no escapa la Argentina, y al que considera fruto de las nuevas tecnologías. AGR también culpa a la comisión interna de delegados por no haber podido lograr la reducción de personal que pretendía ante el riesgo, sostiene, de comprometer la viabilidad de todo el resto del conglomerado industrial.
La posición de los trabajadores, en cambio, es que la firma del grupo que dirige el señor Magnetto busca que esta planta deje de trabajar bajo convenio colectivo y precarizar el empleo, por lo cual convocan de manera urgente a todas las organizaciones políticas, sociales, de Derechos Humanos y a personalidades a acercarse de manera inmediata para rodear de solidaridad el conflicto al edificio ubicado en la calle Corrales 1393 de Nueva Pompeya.
La empresa terminó el 2016 con un balance envidiable: con ingresos totales por $ 27.791 millones y ganancias de 2695 millones.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…