Clara Cantore presenta un concierto circular para recorrer canciones propias y grandes clásicos

Por: Diego Gez

La bajista y compositora imaginó un formato de “viaje” sonoro para mostrar sus álbumes “Entre algarroba y durazno” y “La música del vacío”. Con invitados sorpresa, el sábado 3 de junio en el Xirgú UNTREF ofrecerá sus últimas creaciones y versiones de Serrat, Spinetta y Zitarrosa, entre otros.

El tiempo pasó, pero finalmente la bajista y compositora Clara Cantore presentará en vivo sus dos últimos discos editados. Se trata de Entre algarroba y durazno (lanzado en 2020) y La música del vacío (publicado en 2022), los cuales presentará al público el sábado 3 de junio en el Teatro Xirgu Untref. Ambos discos tienen sus particularidades y diferencias entre sí; el primero ostenta una cruza entre el jazz y el folklore latinoamericano, mientras que el segundo presenta versiones de temas de artistas como Piero, Joan Manuel Serrat, Luis Alberto Spinetta, Jorge Drexler o Alfredo Zitarrosa, y expone claramente otro acercamiento de Cantore al universo de artistas consagrados.

“Como artista, estoy viviendo un momento especial con este concierto, porque es una especie de cierre de ciclo de un periodo que lleva unos tres años. Para mí, mi música está al servicio de la construcción colectiva y también trata de ciertas cuestiones personales. Por otro lado, esta es una oportunidad para volver a mi proyecto solista”, dice la intérprete en charla con Tiempo.

Clara Cantore presenta un concierto circular para recorrer canciones propias y grandes clásicosClara Cantore presenta un concierto circular para recorrer canciones propias y grandes clásicos

Este recital tiene varios ejes. “El disco de 2020 quedó en el camino y sin poder presentarse por la pandemia. Es un álbum de canciones hermosas y propias, que amo. Así que revistar ahora esas músicas implica un abordaje de reversiones, porque siento que volver a eso me lleva a tener otra mirada, la que da el tiempo, y a su vez siento que las estoy tocando esas canciones como si fuesen de otros. Llevo tres años tocando temas de otros autores, así que volver a lo propio me resulta muy interesante, porque tengo el desafío de reinterpretarme a mí misma. Ahora las toco bajo la óptica de quien soy actualmente, e implica toda una modificación. Es un proceso que estoy disfrutando muchísimo y lo llevo con mucha ilusión, sobre todo a la hora de compartirlo”.

La presentación del álbum será bajo el formato de concierto circular, algo que para Cantore resulta una opción más que atractiva: “Eso tiene que ver mucho con la opción que nos da un teatro hermoso como es el Margarita Xirgú. En escena yo no voy a hablar, así que lo único que vendrá de ahí arriba serán las canciones. Será como un viaje, sin palabra hablada, un viaje circular, pero también en espiral. Es la primera vez que probaré un formato así, pensando solamente en la música, narrando escenas por medio de las canciones y nada más. Normalmente, soy alguien que habla mucho, pero este será un concierto donde hablaré al comienzo y al final, pero no entre las músicas. Lo que me interesa decir es que este concierto y sus particularidades nació como una necesidad natural, de un proceso que como artista, ya estaba bien maduro. Siento que se está abriendo un nuevo ciclo junto a las personas que me acompañan en este recorrido”.

Con respecto al repertorio, también ofrece pistas de lo que podrá verse y escucharse. “Comenzaremos con temas de Entre algarroba y durazno, pero también haremos un repaso sobre lo hecho estos últimos tres años. Será un entramado de clásicos y canciones mías junto a una banda en formato de contrabajo, guitarra, saxo, percusión y una servidora en el bajo. Es un formato que me gusta mucho, porque pude llevar esa formación al estudio, así que mostrarlo en vivo me genera expectativa y me emociona. También significa un reencuentro con los músicos, con todo lo que pasó y la música quedó encajonada y sin poder ejecutarse”, aclara ilusionada Cantore.

Para la bajista, adentrarse en los clásicos de artistas claves de la música le permite ubicarse en otro lugar creativo. “El álbum de 2022, La música del vacío, estará muy presente también, porque para mí representa una especie de estado mental cada vez que lo toco. Es un disco actúa como una especie de switch para apagar la mente racional y entregarse a la intuición. Habrá un repertorio intercalado. Además, tengo pensado una serie de invitados que estarán sobre el escenario ofreciendo su arte, pero que por el momento no puedo, no debo, ni quiero revelar” (risas). Después del show del Margarita Xirgu, habrá más conciertos en el país y en el exterior. “El miércoles 7 de junio estaré tocando en el Teatro Cervantes, compartiendo una fecha junto a María Paula Godoy, y luego voy a viajar en septiembre a Europa, con fechas en España y Alemania. A mi vuelta espero poder seguir tocando por toda la Argentina, como siempre”.

Clara Cantore

Presenta sus discos Entre algarroba y durazno y La música del vacío. Sábado 3 de junio a las 21 en el Espacio Xirgu Untref, Chacabuco 875.

Compartir

Entradas recientes

La Corte Suprema confirmó la condena por abuso sexual contra el actual legislador José Orellana

El exdiputado nacional, ex intendente de Famaillá y actual legislador no podrá ejercer cargos públicos.…

4 horas hace

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»

La candidata que encabeza la lista de legisladores porteños del PRO tuvo un acto respaldada…

5 horas hace

Marta Ramallo: “Somos las voces de nuestras pibas que ya no están”

Comienza en La Plata el juicio por la desaparición y crimen de Johana Ramallo, una…

5 horas hace

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

El primer candidato a legislador porteño de Es Ahora Buenos Aires cerró la campaña en…

5 horas hace

«Magnetizado»: la alianza entre Wos, Luis Ortega y Carlos Busqued que sacude el cine argentino

El cantante hará su debut actoral en la adaptación de la novela del fallecido escritor…

5 horas hace

Facundo Cedeira (UCR): «Milei es un odiador serial, y nosotros no estamos en esa»

Segundo en la lista de Lula Levy, traza una equidistancia entre Adorni y Santoro de…

6 horas hace

No arranca: la industria utilizó solo la mitad de sus equipos y maquinarias

El dato es del mes de marzo y surge del informe sobre uso de capacidad…

6 horas hace

«Todo se hunde en la noche», apagar la luz para volver a escuchar

El espectáculo de Tónica Ensamble reinterpreta clásicos del rock argentino en completa oscuridad. Nueve voces,…

6 horas hace

Denuncian que trasladaron en forma injustificada a estudiantes detenidos del Centro Universitario Devoto

Desde la Procuración Penitenciaria de la Nación aseguran que no hubo notificación previa ni control…

7 horas hace

Preocupación en el movimiento de Derechos Humanos por las demoras de la jueza Vence en la megacausa Campo de Mayo

La inacción de la magistrada del juzgado federal 2 de San Martín paraliza los expedientes…

8 horas hace

Investigadores argentinos descubrieron una estrella «enana blanca»: se conocen solo 8 en toda la galaxia con sus mismas características

El trabajo, publicado en la revista más prestigiosa de astrofísica del mundo, fue encabezado por…

8 horas hace

Sin categoría y sin visibilidad: crece el reclamo para que el chamamé recupere su espacio en los Premios Gardel

Músicos y referentes culturales denuncian la exclusión del género en la ceremonia de este año…

9 horas hace