Civiles armados trataron de impedir marcha a Lago Escondido a través de un camino autorizado por la Justicia

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación confirmó este domingo por la tarde a través de sus redes sociales haber recibido denuncias que involucran actos de intimidación por parte de 40 individuos armados.

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación advirtió este domingo que recibió denuncias acerca de que unas 40 personas de civil que portando armas de fuego amenazaron e intentaron impedir una marcha de protesta hacia Lago Escondido, en tierras del británico Joe Lewis, a pesar de que, afirmaron, «ese es un camino autorizado por la Justicia para poder acceder» a ese lugar. «Nos ingresaron denuncias de personas que se encuentran en este momento en el camino de montaña rumbo al Lago Escondido, en tierras de Joe Lewis. Más de 40 personas de civil llegaron al lugar con armas de fuego para amenazar y que no continúen la travesía», dijo la Secretaría de DD.HH. en su cuenta de Twitter.

El organismo añadió: «Cabe destacar que ese es un camino autorizado por la Justicia para poder acceder al lago. Ya solicitamos a las autoridades de la provincia de Río Negro que garanticen la seguridad y libre circulación de todos ellos». En tanto, organismos de derechos humanos dijeron en un comunicado que «repudiamos la acción agresiva de un grupo armado bajo órdenes de Joe Lewis que ha detenido a la comitiva en tránsito por Alta Montaña para llegar a Lago Escondido». «Al llegar al Lago Soberanía esta comitiva fue interceptada violentamente con el fin de hacerlos retroceder. Reclamamos a las autoridades judiciales y del Gobierno de Rio Negro que se les permita su libre circulación. Lago Escondido es argentino, público y no privado, así lo dice un fallo judicial obtenido por el INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) que no se está cumpliendo». Los organismos denunciantes son Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina. Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte y Liga Argentina por los Derechos Humanos

Julio César Urien, líder de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca), una de las entidades organizadoras de la movilización hacia Lago Escondido, había explicado a Télam que el propósito de la marcha es denunciar que los ciudadanos argentinos no tienen acceso a ese lugar. «Nosotros decimos que la marcha al Lago Escondido es una causa en defensa de la soberanía nacional, que hoy es un enclave británico de Lewis y donde los ciudadanos argentinos no pueden ingresar», afirmó. Bajo la consigna «en defensa de la soberanía nacional», dirigentes y militantes de diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas iniciaron la sexta Marcha al Lago Escondido, en Río Negro.

Por su parte, vecinos de la localidad de El Foyel y la Mesa Consenso Comarca Andina del Paralelo 42 que nuclea a entidades de comercio, turismo e industria, ya habían expresado su preocupación ante la movilización. Incluso habrían presentado un amparo ante la iniciativa del legislador provincial del Frente de Todos, Facundo Montecino Odarda, hijo de la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Magdalena Odarda, para que se “remuevan tranqueras, portones, cámaras de seguridad y elementos que obstaculicen o impidan el libre acceso” del camino privado de uso vecinal para que puedan ingresar los manifestantes. “Este camino es privado, los fiscales de la provincia se lo dijeron claro la última vez, no entendemos porque siguen insistiendo. No hay ningún fallo judicial como ellos dicen, nosotros vivimos acá desde hace más de 150 años y este camino nunca llevó al lago”, protestaron los lugareños de El Foyel. El temor de los vecinos también se sustentó en los incendios que azotan la zona y el peligro de que se propaguen por otros lugares debido a la mayor presencia humana en los caminos de montaña.

Además, el ex ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán denunció a través de Twitter que el médico sanitarista Jorge Rachid, quién formaba parte del grupo que se dirigía al Lago Escondido, fue retenido de forma ilegal por miembros de la seguridad personal de Lewis. En su cuenta personal, Gollán publicó durante el domingo que que Rachid se encontraba «ilegalmente retenido por bandas armadas que responden a Joe Lewis, no permitiéndole llegar junto a otros argentinos a Lago Escondido. Esta inaudita e ilegal situación debe resolverse inmediatamente”.

Compartir

Entradas recientes

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

2 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

16 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

45 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

47 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

49 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

59 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace