Kicillof y Rodríguez Larreta se reunieron para trabajar en conjunto en los próximos pasos a dar, después de que el número de infectados en el país superara por primera vez los 2000.
En la conferencia de prensa posterior a la reunión, explicaron que además de la tasa de contagio, miran con mucha preocupación dos índices: la cantidad de camas disponibles para atender a los casos más graves, porque a medida que se suman los contagios, es inevitable que las camas se ocupen más rápido; y la movilidad, principalmente, en transporte público, algo en lo que trabajarán en conjunto con el gobierno nacional para que los permisos sean más restrictos y que se cumpla fehacientemente la disposición de que el transporte público solo puede ser usado por trabajadores esenciales.
El gobernador fue el encargado de anunciar que el parte diario del Ministerio de Salud informará que el total de nuevos casos llegó a 2060 y que supera la marca del jueves. “Los datos de los últimos días preocupan y mucho”, agregó Rodríguez Larreta quien especificó que así como, a pesar del trabajo en conjunto, se toman algunas medidas diferentes de un lado y del otro de la General Paz, también se determinan diferencias por zonas o hasta por barrios para controlar de la mejor manera la transmición del virus. Así, intentó aplacar las críticas sobre una supuesta falta de coordinación entre los ditritos más afectados por la pandemia. En ese sentido, además de los operativos en distintos barrios populares, recordó que en la Provincia se habilitaron algunas industrias que en la Ciudad no y que eso tiene que ver con cómo están articulados los circuitos económicos de cada distrito.
Además, Kicillof hizo un llamado público a la cordura y pidió encarecidamente que nadie viole el aislamiento social este domingo para celebrar el Día del Padre. El gobernador recordó que por ese tipo de reuniones familiares o sociales es que muchos distritos del interior de la Provincia o del resto del país son las causales de focos de rápido contagio y recordó el caso del Baby shower en Necochea.
Los datos de contagios de coronavirus de los últimos días prendieron distintas alarmas y por eso, los gobiernos de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia se reunieron en La Plata para coordinar la labor de prevención y tanto Horacio Rodríguez Larreta como Axel Kicillof fueron categóricos, tras conocerse que este viernes el número de nuevos casos superó los 2000. “Si la evolución sigue así, sin dudas vamos a tener que tomar medidas más estrictas”, dijo el alcalde porteño y el gobernador asintió: “Si sigue así, vamos a ir a algo mucho más drástico”.
En la conferencia de prensa posterior a la reunión, explicaron que además de la tasa de contagio, miran con mucha preocupación dos índices: la cantidad de camas disponibles para atender a los casos más graves, porque a medida que se suman los contagios, es inevitable que las camas se ocupen más rápido; y la movilidad, principalmente, en transporte público, algo en lo que trabajarán en conjunto con el gobierno nacional para que los permisos sean más restrictos y que se cumpla fehacientemente la disposición de que el transporte público solo puede ser usado por trabajadores esenciales.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…