Ciudad sitiada por los cortes y restricciones del G20

Desde las 13 estará cerrado el puerto y a partir de las 15, algunos servicios de transporte público se verán afectados. Todo lo que necesitás saber para moverte. Los puntos que recomienda la Ciudad para tomar colectivos.

Por el arribo de las distintas comitivas extranjeras para la cumbre del G20 en la Ciudad de Buenos Aires, el viernes y sábado los porteños que quieran movilizarse verán restringidos sus posibilidades de traslado. Durante todo el tiempo que dure la cumbre, habrá cortes temporarios de tránsito en autopistas y avenidas.

El 30 de noviembre y 1 de diciembre no funcionará ninguna línea de ferrocarril. Las cabeceras de Retiro, Constitución, Sáenz, Chacarita y Once estarán cerradas. Salvo la línea Mitre, los servicios volverán a funcionar a la medianoche del domingo 2 de diciembre. Y la línea Mitre recién retomará el servicio a partir de la hora cero del lunes 3 de diciembre.

Las líneas de colectivos funcionarán con normalidad, excepto en la zona del operativo de seguridad dispuesto entre las calles Independencia, Entre Ríos, Callao, Las Heras, Av. Sarmiento, Figueroa Alcorta y La Pampa. Esta restricción estará vigente desde las 21 hs del jueves hasta la medianoche del domingo 2 de diciembre.

Las líneas B y H de subtes funcionarán, la primera entre Juan Manuel de Rosas y C. Pellegrini mientras que la segunda entre Hospitales y Santa Fe desde las 15 del jueves.

También podés leer: Anticipan que la marcha anti-G20 será masiva y articulan un dispositivo de seguridad propio

El Metrobus del Bajo ya está cortado y el de 9 de Julio lo estará a partir de las 15 del jueves hasta las 22 del sábado. Incluye el cierre de la terminal de combis Madero. 

Los puntos más cercanos a las zonas de restricción donde la Ciudad recomienda las líneas de colectivos son los siguientes: 
*Avenida Paseo Colón y avenida Independencia
*Centro de Trasbordo Constitución
*Centro de Trasbordo Once
*Avenida Jujuy/avenida Pueyrredón
*Plaza Italia

La autopista Illia, sentido sur, estará cerrada desde las 15 del jueves hasta las 22 del sábado. En sentido norte sus bajadas estarán bloqueadas desde las 15 del jueves y a las 21 estará cerrada en su totalidad.

La terminal de micros de Retiro estará cerrada a partir de las 15 del jueves hasta las 15 del domingo. Las operaciones no se suspenden sino que se trasladan a la terminal de Dellepiane (ubicada en las inmediaciones del cruce de las autopistas Dellepiane y Perito Moreno, en Villa Soldati). Se puede llegar en las siguientes líneas de colectivos: 7, 46, 50, 56, 101, 107 y 193.

Los operativos para las delegaciones que llegan al aeropuerto internacional de Ezeiza, que se trasladan custodiadas por personal de seguridad, comienzan en la autopista Riccheri y continúan en las autopistas porteñas Dellepiane, 25 de Mayo y en las avenidas Entre Ríos, Callao, Del libertador y 9 de Julio. Todas esas arterias sufrirán el cierre momentáneo de sus ingresos a medida que avancen las comitivas. Estos cortes temporarios generarán demoras por lo que se recomienda evitar esas trazas para no sufrir inconvenientes.

El Puerto de Buenos Aires permanecerá cerrado desde las 13 del jueves hasta la hora cero del domingo, mientras que la terminal de Buquebus no funcionará a partir de las 21 de hoy y hasta las cero del domingo. El Aeroparque Jorge Newbery estará reservado para uso exclusivo de las comitivas oficiales desde las 15 de hoy hasta las 22 del sábado.

El Palomar no tendrá operaciones a partir de las 20 del jueves y hasta las 22 del sábado, mientras que el aeropuerto internacional de Ezeiza permanecerá abierto, aunque podrá sufrir algunas demoras. En los aeródromos de San Fernando y Morón tampoco habrá operaciones desde las 15 del jueves hasta las 22 del sábado.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace