Ciudad: Quirós confirmó que ya circulan las cepas de coronavirus británica y de Manaos

"Tenemos que hacer todo el esfuerzo para que esas cepas no tomen velocidad de contagio", dijo el ministro de Salud de Buenos Aires durante una conferencia de prensa. Los casos, según informó, fueron detectados en personas que volvieron de Brasil o de Europa.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, confirmó que las cepas británica y de Manaos de coronavirus circulan en la Ciudad de Buenos Aires, más allá de que todavía no se cumplan ciertos “prerrequisitos” para poder definirla como “circulación comunitaria”.

“Sabemos que ambas cepas están en el territorio argentino, en el área metropolitana y en la Ciudad de Buenos Aires, y tenemos que hacer todo el esfuerzo para que esas cepas no tomen velocidad de contagio, porque son más contagiantes que las cepas que ya teníamos”, dijo el ministro de Salud quien detalló que los contactos comenzaron a detectarse “desde los últimos días del año pasado”.

Durante la conferencia de prensa semanal en que se informa la evolución de la pandemia en el distrito, Quirós resumió: “ambas cepas han sido detectadas en la Ciudad, tanto de personas que han vuelto de esos sitios, de Brasil o de Europa”.

“Luego, han sido detectadas en contacto estrecho de esos mismos viajeros, y luego han sido detectadas en personas que no tienen un vínculo epidemiológico claro ni con viajeros ni con contactos estrechos”, continuó su descripción sobre la situación epidemiológica en la Ciudad.

Quirós aseguró que más allá de que no puede calificarse aún como de “circulación comunitaria”, es decir cuando los contagios se producen entre personas que ni siquiera tuvieron contacto con viajeros, la Ciudad llegará a esa situación en cuestión de días.

“La categoría de circulación comunitaria tiene algunos prerrequisitos que aún no estamos seguros de que se cumplan, pero es un tema evolutivo, si no hay una circulación comunitaria clara hoy, lo habrá dentro una semana, no es cuestión de ponerle una categoría”, explicó el funcionario.

Por esa razón, llamó a extremar los cuidados, sobre todo de cara al comienzo del fin de semana largo. “Estas cepas lo que tienen es mayor contagio por aerosol porque tienen más carga viral las personas que lo tienen”, dijo.

Y explicó que por esa razón hay que evitar “el lugar cerrado, el lugar mal ventilado, el lugar donde estamos mucho tiempo con alguien y se contamina el aire ambiente por la humedad que la persona saca de la boca, necesitamos protegernos de los lugares cerrados”.

Además de aumentar los cuidados, Quirós pidió que quienes salgan o lleguen a la Ciudad para pasar la Semana Santa se realicen un test en el centro para viajeros que funciona en La Rural o en el que se habilitará este fin de semana en Costa Salguero, además de los que ya funcionan en las terminales de ómnibus y en Aeroparque.

Sobre el aumento en los contagios en la Ciudad, señaló que no se puede comparar la actual curva de casos con lo que ocurría el año pasado ya que se están “testeando 3 a 4 veces más que lo que testeábamos el año pasado”.

“No es muy comparable, hoy se reportan mucho más casos”, agregó. “Seguramente este año veamos números más significativos, pero no necesariamente indican que la epidemia está más distribuida”, aseguró y detalló que a diferencia del año pasado, el aumento de casos no está acompañado por la mayor “necesidad de camas de terapia intensiva”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace