Ciudad: por qué hace más de dos años que Soledad Acuña se niega a designar al rector de un Instituto de Formación Técnica

Por: Martín Suárez

¿Otro ajuste encubierto en la educación porteña? Todo indica que sí. La indiferencia hacia la única escuela de esas características de la Comuna 4, estaría vinculada con un vaciamiento provocado y la fusión de varios institutos en un Polo Educativo. La Legislatura porteña presentó un pedido de informes.

Sin conducción, ni directivas, con faltas de estrategias concretas que permitan el normal funcionamiento de un ciclo lectivo. Así se encuentra en la actualidad el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) N° 22, ya que la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, se niega a designar a al equipo de conducción. Hace más de dos años que el instituto no tiene Rector ni Secretario. El cargo de Rectoría se encuentra vacante desde el 31 de diciembre de 2018 y la Secretaría Académica desde el 30 de abril 2019.

El IFTS N° 22 fue inaugurado en marzo de 1994 y está ubicado en Los Patos 3080, en el barrio de Parque Patricios. Comparte el edificio con dos escuelas más: el CBO N° 01 Evita D.E. 5 y el Centro de Formación profesional (CFP) N° 36. Esta escuela técnica tiene la particularidad que posee la única oferta de educación técnica superior de la Comuna 4, que cuenta con la carrera de Gestión Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A inicios de este año, fue declarado de interés comunal por la importancia que tiene para la formación técnica superior en toda la comuna y el distrito.

Tiempo se puso en contacto con el Ministerio de Educación porteño, para conocer por qué aún no se designó a la máxima autoridad de este Instituto, y se negaron a brindar algún tipo de información sobre el tema. Lo cierto es que la falta de designación de autoridades dificulta el normal funcionamiento de la institución debido a que la secretaria administrativa no puede reemplazar en sus funciones a la Rectoría y tampoco a la Secretaría Académica, como lo establece el propio Reglamento Orgánico de los IFTS.

Además, hay tres materias que no cuentan con docente designado, lo cual impide que los y las estudiantes puedan completar la cursada y obtener su titulación. “Los chicos se preparan para dar la materia, se presentan y no la pueden rendir por falta de profesor”, afirma a Tiempo, Débora Voeizki que integra el plantel docente del IFTS N°22 y es titular ayudante de Trabajaos Prácticos. “Somos el único Instituto que tiene la carrera de Gestión Ambiental, una profesión necesaria para estos tiempos, más aún luego de la sanción de las nuevas leyes que salieron de Educación Ambiental, es algo totalmente incongruente”, agrega Voeizki

El tema de fondo, es que, desde la primera gestión de gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, Soledad Acuña tenía como objetivo fusionar varios Institutos de Formación Técnica entre los que se encuentra el del Parque Patricios. Esto significa otro ajuste encubierto en educación. Según explicó una fuente de la cartera educativa a Tiempo, la idea es concentrar a los IFTS 4 y 16 en lo que llaman el Polo Educativo Técnico (objetivo conseguido en los últimos años) ubicado en Murguiondo 2105, Mataderos; y los otros tres institutos serían fusionados en otros establecimientos educativos aún no definidos.

El IFTS N° 22 funciona en la zona comprendida dentro del Polo Tecnológico. Allí funcionan también empresas que, a partir de diferentes beneficios y exenciones otorgados por el Gobierno de la Ciudad, han decidido radicarse en el lugar, por lo cual generan empleo vinculado a actividades, servicios, investigación e innovación tecnológica. El IFTS N° 22, así como otras instituciones de Formación Profesional, puede aportar desde las carreras con las que cuentan, así como con otras nuevas que puedan incorporarse, a la formación de trabajadores para dicha industria.

Por este hecho, la propia legislatura porteña presentó un pedido de informes para saber por qué la ministra Soledad Acuña se niega a designar autoridades y a los docentes que impiden que decenas de alumnos puedan obtener su título profesional. Entre las preguntas realizadas en este informe se encuentran que indiquen si el Reglamento Orgánico de los IFTS prevé que sea la Secretaría Administrativa quien debe cumplir las funciones del  Rector y Secretario Académico ante la vacancia de dichos cargos; que detalle cómo está previsto el correcto funcionamiento del Instituto teniendo en cuenta los cargos vacantes actualmente; y que especifique si hay estudiantes que, ante la vacancia de cargos docentes, ven cercenada la posibilidad de completar la cursada y obtener su título. Que indique cómo está previsto resolver esta situación anómala.

En el mismo sentido, la legisladora porteña Maru Bielli, presentó un proyecto de declaración donde “solicita que el Poder Ejecutivo arbitre las medidas necesarias para garantizar el adecuado funcionamiento institucional de acuerdo a las responsabilidades constitucionales que le asiste en el derecho a la educación de los y las ciudadanas de la Ciudad de Buenos Aires”.

Ver comentarios

  • De que se rie la Nazi... hay que ir a buscarla y sacarlas de el garito y llevarla en cararter de detenida por Asecina serial de la educacion ARGENTINA.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace