Lo adelantó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. Aseguró que la Ciudad tiene capacidad de hacer los testeos y que sería “demasiado esfuerzo” pedir a esa persona que se aísle y a todos sus contactos estrechos sin una confirmación.
«No vamos a hacer uso de esa posibilidad, que es una práctica habitual en las epidemias, porque tenemos capacidad de hacer testeos y porque, cuando se confirma la enfermedad (Covid-19), hay que pedir esfuerzos complementarios a casos positivos, como el aislamiento estricto y el de sus contactos estrechos, y es demasiado para pedírselo a todo mundo sin una confirmación», afirmó durante el reporte de los viernes sobre la evolución del coronavirus en el distrito.
El ministro aseguró que la Ciudad, que arrastra varios días con cifrasde contagios de alrededor de 1400 casos, realiza «entre 2.400 y 2.800 test de PCR (prueba diagnóstica) por día» y aseguró que tiene «capacidad para hacer 4.000 test diarios» en el sub sistema público, al tiempo que indicó que «el sector privado de la salud puede realizar 2.000 más».
También podés leer: Quienes tengan síntomas y vivan con personas con Covid-19 serán considerados casos positivos sin hacer el test
El Ministerio de Salud de Nación habilitó esa posibilidad a las jurisdicciones con mayor cantidad de contagios que quieran adoptarlo. Así lo anunció este jueves el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, quien explicó que en las zonas de transmisión comunitaria, «con determinadas condiciones, se genera un alto grado de probabilidad de padecer clínicamente la enfermedad», y aclaró que el nuevo criterio se habilita para que las jurisdicciones lo apliquen dónde y cuándo lo consideren necesario.
En ese sentido, Quirós señaló este viernes que el gobierno nacional “habilitó a cada jurisdicción a que decida» si utiliza el nuevo criterio de diagnóstico de Covid-19. “Esto se llama diagnóstico por vínculo epidemiológico, una práctica habitual en las epidemias que sí adoptando en el caso del dengue”, aclaró.
Sin embargo, sostuvo que “para llegar a ese escenario habría que tener muy poca capacidad de respuesta con los test diagnósticos porque cuando se confirma la enfermedad, uno le pide esfuerzos complementarios, debe aislarse de su familia, también se deben aislar sus contactos estrechos, para pedirlos eso requiere las confirmaciones (por PCR), ya que es demasiado pedirlo a todo el mundo sin la confirmación definitiva».
Informó en ese sentido que se realizan por día testeo por saliva de entre 200 y 300 personas asintomáticas que conviven con un caso confirmado.
Quirós se refirió también a la difusión del uso del dióxido de cloro como supuesto remedio contra la Covid-19, que se ventila en redes sociales e incluso fue promovido por la conductora de televisión Viviana Canosa en su programa diario nocturno, cuando bebió de una botella un líquido e indicó que se trataba de esa sustancia.
«Argentina tiene una entidad regulatoria de medicamentos e insumos médicos que es la ANMAT y todos tenemos que ser respetuosos de la normativa que nos indican los expertos de la ANMAT», dijo el titular de la cartera sanitaria porteña.
Asimismo, sostuvo que «la ANMAT no permitió el dióxido de cloro» y recomendó a los comunicadores no difundir algo «diferente a lo que la normativa vigente en Argentina permite».
«La salud en humanos requiere investigación, que es muy exigentes, porque hablamos de vida humanas; para eso están los expertos que saben», concluyó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…