Más de 20 mujeres y niñes que viven en el edificio de la Galería Sin Fronteras reclaman soluciones habitacionales ante la amenaza de desalojo por parte del gobierno de la Ciudad.
Asamblea Feminista Villa 31
El desolojo estaba previsto para este martes, pero se postergó para el viernes 22. Las familias esperan alguna solución en ese plazo.
En el lugar viven 20 niños y niñas, algunxs de ellxs con discapacidad y que están a punto de quedar en la calle. El lugar se había construido para cobijar a mujeres víctimas de violencia de género, pero nunca se ocupó. Estuvo abandonado mucho tiempo hasta que, en 2020, en plena pandemia y con una situación económica que impedía alquilar, el lugar fue habitado por mujeres que estaban escapando de situaciones de violencia.
En febrero les llegó un aviso de desalojo ordenado por la Justicia Penal de la Ciudad de Buenos Aires. El defensor oficial, Hernán San Martín, pidió la postergación del desalojo. Por otro lado, el otro defensor, Ramiro Dos Santos Freire pidió una solución habitacional para las familias.
“Nos ofrecen un subsidio habitacional. Nosotras no podemos salir de acá porque no hay alquileres, a veces no te aceptan con chicos, con animales. Le pedimos al gobierno de la Ciudad que nos deje en este lugar, o que nos reubique en un lugar donde podamos vivir”, dice Johana a Tiempo Argentino. Es una de las mujeres, cabeza de familia, que vive en el lugar.
A pesar de que son diez las familias, la mujer también comenta que sobre ella y dos mujeres más pesa, además, una causa penal: las acusan de usurpación. “Sólo somos tres mujeres las que tenemos la causa penal. Nos acusan de usurpación a pesar de que el lugar no tenía ni puertas ni ventanas”, cuenta Johana. “También hay una vecina que fue reubicada acá mismo por el gobierno de la Ciudad y ahora nos piden el lugar. Nosotras estamos luchando para que nos dejen también aquí”, agrega.
En el edificio sólo vive un hombre que tiene dos hijos y se hace cargo de ambos. El resto son mujeres con diversas historias.
El defensor oficial Dos Santos Freire, explicó en Somos Télam, el portal de lxs trabajadorxs de la agencia Télam, que desde la Ciudad defienden el desalojo y que hasta ahora no habían ofrecido ninguna solución habitacional. “Sí hay resoluciones cautelares que cubren a cinco familias”, sostuvo Dos Santos Freire, defensor a cargo de la Unidad Especializada en Procesos de Urbanización e Integración Social del Ministerio Público de la Defensa.
Fue el juez Contencioso, Administrativo y Tributario Darío Reynoso, quien resolvió ordenar al gobierno porteño incluir a cinco de los grupos familiares “en alguno de los programas creados para proveerles una solución habitacional adecuada, o bien los recursos financieros para solventar el costo íntegro de un alojamiento que reúna las condiciones adecuadas, teniendo en consideración sus situaciones actuales”, consigna Somos Télam.
Desde la Asamblea Feminista de Villa 31 y Villa 31 Bis, realizaron una actividad el fin de semana para denunciar la situación por la que atraviesan las familias.
Por su parte, la legisladora porteña Victoria Freire acompañó este fin de semana a las mujeres que reclaman por viviendas.
Johana, explicó que no puede aceptar el subsidio porque solucionan dos meses en lugares que además tienen que conseguir ellas. «No es fácil hoy conseguir un lugar para vivir. Es problemático. Pedimos que el gobierno de la Ciudad lo solucione», dijo.
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…
Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…