Ciudad: inauguran una nueva Cámara Gesell en el Ministerio Público Tutelar

En un acto con el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, presentó una Sala de Entrevistas Especializada que incorpora nueva tecnología para tomar testimonios a chicos.

Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires (MPT) inauguró el miércoles una Sala de Entrevistas Especializada para oír los relatos de menores. El dispositivo está equipado con tecnología de última generación e integrada por un equipo de psicólogos formados en técnica de investigación forense, lo que garantiza “resultados precisos sin reinterpretaciones”. De esta manera se evita la reiteración del relato en otras instancias, es decir, la revictimización del chico.

En un acto que contó con la presencia del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y del ministro de Justicia y Seguridad, Martín Ocampo, entre otros invitados de la justicia porteña, la asesora general tutelar Yael Bendel explicó: “Estamos cansados de ver chicos recorriendo oficinas, revictimizándolos, reviviendo cada vez una experiencia traumática”. Para luego remarcar que la idea de la sala es que “la entrevista deje de ser un factor de revictimización y pase a ser un factor de reparación”.

Luego de felicitar al ministerio por la implementación de la sala, Rodríguez Larreta opinó que “tener el mejor equipamiento para atender a los chicos es una prioridad”, y prometió seguir avanzando “para cuidar a lo más importante”.

Este nuevo dispositivo, ubicado en la sede central del MPT sobre la calle Perú, cumple con las normas establecidas en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y con las “Guías de Santiago sobre Protección de Víctimas y Testigos”.

En ese sentido, la Ley Nº 2.451 estipula que la declaración de las personas menores de edad víctimas o testigos de delitos solo serán llevadas a cabo por psicólogo/a especialista en niñas, niños y adolescentes y que la misma se deberá desarrollar en un lugar adecuado conforme la edad y etapa evolutiva, pudiendo ser seguidas desde el exterior del recinto por el resto de los actores del proceso (artículo 43).

Las salas de entrevistas y de observación se encuentran dispuestas en distintos pisos para evitar que el imputado -que puede estar presente durante el testimonio-, se cruce con la víctima o testigo de delitos, garantizando de este modo la integridad psíquica y física de los menores. Además, mientras los chicos aguardan para declarar permanecen en un espacio adaptado con material didáctico con el objetivo de reforzar la contención.

La Sala de Entrevistas tiene un acceso independiente y cuenta con un sistema de circuito cerrado de televisión que posibilita un registro fiel de la conversación, con cuatro cámaras fijas que impiden los “puntos ciegos” y con dos cámaras “domos” que permiten seguimiento de la situación y zoom de avanzada para acercar la imagen y tomarla con mayor nitidez.

Por otra parte, la Sala de Observación está equipada con un sistema integrado de grabación de audio y video, de monitoreo de cada una de las cámaras en directo, y además dispone de un sofisticado equipo de sonido y registro.

El MPT es un organismo que promueve la protección, la promoción y la satisfacción de los derechos y garantías de niñas, niños y adolescentes y personas usuarias de los servicios de salud mental.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace