Ciudad: hace cinco días que estudiantes con discapacidad no tienen clases por falta de luz

Por: Martín Suárez

Se trata de la Escuela Senderos de la Interdisciplinaria N° 21 de Lugano. “Tenemos pibes con multidiscapacidad, algunos dependientes de oxígeno, lo que hace imposible que estén dentro de la escuela con falta de luz", afirmó una docente.

En la misma jornada que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sellaba y difundía un acuerdo con el Instituto River Plate, para desarrollar un plan de estudios que involucre a deportistas de alto rendimiento, la Escuela Senderos, que se encuentra anexada a la Integral Interdisciplinaria 21 DE 21 de Villa Lugano, cumplía el quinto día consecutivo sin clases por falta de suministro eléctrico. Una situación que se suma a los baños clausurados de la Escuela Técnica Cristóbal M. Hicken del barrio de Palermo, que fueron reemplazados por sanitarios químicos, situación que fue publicada por este medio durante la jornada de hoy.

“Nosotros venimos denunciando problemas estructurales desde el año pasado, tenemos un tema serio con el suministro de agua y había que hacer una obra muy grande pero nadie nos daba respuestas”, explica a Tiempo Andrea Pepín, docente de la Escuela. El gobierno porteño debía informarle esta situación a AySA y la empresa de aguas presentarse en el lugar para solucionar el tema. Todo indica que el ejecutivo porteño, realizó el pedido de verificación a la empresa mucho tiempo después de haber sido denunciado el problema.

“La solución momentánea que encontró la empresa, fue conectar un caño de agua con la Escuela N° 1 DE 21 lindera a la nuestra. Ni bien pudieron solucionar parcialmente este tema, apareció la falta de suministro eléctrico que parece que también tienen que hacer un laburo grande porque hace cinco días que estamos sin clases por falta de luz”, agrega Pepín.

Las autoridades de la Escuela realizaron varios reclamos desde que el establecimiento educativo se quedó a oscuras. Llamaron a Edesur, quien le expidió un número de expediente. Se pusieron en contacto con la supervisión, también elevaron el reclamo al Ministerio de Educación porteño; mantuvieron una comunicación telefónica con Hugo Bentivegna, comunero de la ocho por la Coalición Cívica, perteneciente al oficialismo de la Ciudad, quien les había prometido que en lo inmediato se iba a solucionar el problema; y hasta se comunicaron con a Defensa Civil. Hasta el momento nadie le brindó una solución concreta.

“En nuestra escuela tenemos pibes con multidiscapacidad, algunos de ellos dependientes de oxígeno, lo que hace imposible que estén dentro de la escuela con falta de luz porque tenemos que cargar los equipos”, termina la docente.

Desde el establecimiento educativo, emitieron un comunicado que pone en contexto la situación por la que atraviesa la comunidad educativa, mientras “el Gobierno de la ciudad viene anunciando la extensión del calendario escolar como símbolo de mejora educativa y de ampliación de derechos a niños y niñas. Pero la realidad en los barrios es muy diferente y no forma parte del slogan”, aseguran en el texto.

“Aún en estas condiciones la escuela permanece abierta con todas las dificultades que representa permanecer sin luz. Lo cierto es que la demagogia de la Ministra de educación, Acuña y el Jefe de gobierno, Larreta, tiene patas cortas y la comunidad está alerta”, agregan en el documento.

Desde la Asociación sindical docente Ademys, aseguran que “esto es la evidencia concreta del vaciamiento y el abandono de la escuela pública por parte del gobierno de Larreta y Acuña.”, afirma a Tiempo la Secretaria de Comunicación María Isabel Grau. “Lejos del marketing y del slogan de que «cada día cuenta», la realidad es que desde hace 15 años precarizan la educación y el trabajo docente. En estas condiciones no se puede ni enseñar ni aprender”, remata.

Compartir

Entradas recientes

Enrique Carpintero: «El neoliberalismo necesita gobiernos autoritarios para imponer su agenda»

En su último libro, “La tentación neofascista”, el fundador de la Revista Topía señala que…

6 horas hace

Diputados: moción de censura contra Francos por incumplir con la vigente Ley de Emergencia en Discapacidad

Acusan al Gobierno de violar la división de poderes. La iniciativa fue propuesta por Encuentro…

7 horas hace

Sombra terrible, la antología de relatos del gótico rural argentino

Sombra terrible. 10 cuentos del gótico rural argentino reúne autores de diversas generaciones y estilos…

7 horas hace

Mendoza: volcó un camión que llevaba carne y la policía reprimió a los vecinos que se acercaron

El vehículo de carga cayó de un puente. No hubo heridos graves.

8 horas hace

Retenciones cero: elogios de la patronal rural y críticas de la oposición política

Los análisis resaltaron la sorpresa por la medida. Abundaron las recriminaciones por el oportunismo electoral,…

8 horas hace

Abuelas de Plaza de Mayo lanza la campaña “Soy de Abuelas” en conmemoración a los 48 años de lucha

Para el próximo 22 de octubre, la Asociación se propuso “sumar donantes”, “visibilizar su trabajo”…

9 horas hace

El FMI celebra que Argentina siga contrayendo deuda, tras el derroche de más de U$S 1000 millones en el mercado cambiario

El organismo que dirige Kirstalina Georgieva destacó el respaldo del gobierno estadounidense como elemento crucial…

10 horas hace

Discapacidad: advierten que el Dec. 681 es nulo y que “el Gobierno sigue ensañándose con los más vulnerables”

El gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendió su ejecución hasta que…

11 horas hace

Milei, resistiendo con aguante: equilibrio para evitar que la interna y la economía le arruinen el viaje a EE UU

El primer mandatario viaja a reunirse con Donald Trump en plena revolución de su mesa…

11 horas hace

Tras reunirse con Caputo, los exportadores de granos y aceites bancaron la quita de retenciones

"Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales", dijeron los empresarios.

13 horas hace

El Gobierno avanza con el cierre de Cine.ar y crece la resistencia del sector

Trabajadores denuncian presiones para aceptar retiros voluntarios o disponibilidad. Gremios y cineastas advierten sobre el…

13 horas hace

Alertan sobre las dietas restrictivas desde la infancia: mitos, modas y riesgos

En Argentina, 1 de cada 2 niños presenta malnutrición. Casi el 70% no cubre la…

14 horas hace