Ciudad confirma que hay acuerdo con el Gobierno para restringir el tránsito y algunas actividades

Lo aseguró el subsecretario de Atención Primaria de la Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriel Battistella, quien además adelantó que se tomarán nuevas medidas de seguridad.

El subsecretario de Atención Primaria de la Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriel Battistella, afirmó este jueves que «ya hay acuerdos de algunas medidas» restrictivas en relación al tránsito y algunas actividades, para mitigar el crecimiento de casos de coronavirus.

“Ya hay acuerdos de algunas medidas para restringir todo lo que se pueda a nivel de tránsito, y también algunas actividades, sobre todo las que se llevan adelante en lugares cerrados”, dijo el funcionario porteño esta mañana en declaraciones al canal de cable Todo Noticias (TN).

Asimismo, afirmó que durante el día de hoy habrá nuevos contactos con funcionarios nacionales y del gobierno de la provincia de Buenos Aires para terminar de definir las nuevas medidas que se anunciarán en las próximas horas, ante el inminente vencimiento del último DNU firmado por el presidente Alberto Fernández.

«Vamos a terminar de mostrar los números y definir las medidas que se tomarán”, indicó Battistella y adelantó que se apuntará a “restricciones de algunas actividades para generar que menos personas tengan que circular”.

Sobre qué pasará con las manifestaciones políticas o de organizaciones sociales, indicó que “ayer ya hubo una mesa de trabajo con los ministros de Seguridad y también se van a tomar distintas medidas de seguridad”.

“No está vedado el derecho a manifestarse, pero en esta realidad no es lo mejor y, sobre todo, si no se cumple con los distanciamientos”, sostuvo.

El funcionario evaluó que “estas dos o tres semanas que vienen son importantes en lo epidemiológico, y se tratará de disminuir en forma importante la cantidad de casos, y, si bien hay un derecho a la manifestación, se trata de hacerlo de manera cuidada”.

Sobre el uso del transporte público, anticipó que las nuevas medidas deben contemplar que, “si no hay un motivo específico para entrar o salir de la Ciudad, que no pueda hacerse”.

Battistella consideró que “no hay una disminución importante en el transporte público y ese fue uno de los principales diálogos en estas mesas de trabajo”.

Opinó que “la cantidad de contagios es a nivel de la circulación, y de los contactos sociales, y por lo tanto es muy difícil que bajen los casos si no baja la circulación”.

Sobre las restricciones en estudio para lugares cerrados indicó que, “luego de las medidas que se tomaron respecto de la nocturnidad, ahora hay que apuntar a lugares cerrados, donde se permite actualmente el contacto de dos o tres personas”.

En relación a cómo continuarán las clases en la Ciudad dijo que “hay grises que se pueden ir trabajando, y tomar medidas que no sean el cierre total o la apertura total”.

“Ojalá se pueda llegar a un acuerdo y se pueda establecer un escalonamiento”, concluyó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace