En cuatro meses fueron sustraídas más de 1800 computadoras. En un operativo realizado por la Policía de la Ciudad, allanaron varios locales comerciales e imputaron a 37 personas.
Ambas decisiones fueron determinantes en el incremento de robos y actos de vandalismo en las escuelas de la Ciudad. Se estima,que en los últimos cuatro meses, se produjeron más de 20 robos en establecimientos educativos y se llevaron alrededor de 1800 computadoras.
En las últimas horas, la cartera de Seguridad que conduce Waldo Wolff informó que la Policía de la Ciudad recuperó 376 netbooks del Plan Sarmiento que fueron robadas tras 20 allanamientos realizados en comercios ubicados en los barrios de Balvanera, Parque Chacabuco, Monserrat, San Nicolás y Pompeya y en los partido de La Matanza, Avellaneda y Lomas de Zamora, de la provincia de Buenos Aires.
Según un relevamiento de este medio, que lleva adelante el seguimiento de cada robo en los establecimientos educativos, esto representa apenas el 20% del total de computadoras robadas en este año, cifra que podría ser superior dada la falta de información oficial sobre los elementos sustraídos por parte de las autoridades porteñas.
El caso se encuentra en un expediente a cargo del Juzgado N°58 de Mariano Iturralde, bajo la tutela de la División Robos y Hurtos Norte, iniciada tras el robo a la escuela Granaderos de San Martín en la Avenida del Libertador.
Además, los allanamientos tuvieron“un saldo de 37 imputados, según sostuvo el Ministro de Seguridad porteño Waldo Wolff al mismo tiempo que señaló que “seguimos intensificando operativos para ir a buscar a los delincuentes y recuperar, en este caso, lo que pertenece a las escuelas”.
Por su parte, el Jefe de Policía y Secretario de Seguridad, Diego Kravetz, manifestó: «Trabajamos intensamente para desbaratar a estas bandas de delincuentes. El trabajo de investigación de nuestros equipos permitió recuperar gran parte de todo el equipamiento robado y no vamos a descansar hasta detener a quienes haya que detener.»
La causa se inició a principios de abril luego de que un grupo de personas asaltara a la Escuela Primaria Nro. 30 «Granaderos de San Martín», del barrio de Palermo, y se llevaron más de 200 computadoras, que se suman a las 150 que fueron robadas en enero de este año.
En los allanamientos realizados por la Policía porteña incautaron, además, 102 discos rígidos, 120 teclados, 86 baterías, 81 fuentes de alimentación, 87 placas, 68 teléfonos celulares, 66 placas de memoria RAM, 51 pen drives, 38 cargadores, cinco tablets, cinco CPU, monitores y mouses.
La mayoría de estos elementos se encontraban en la galería Jardín de la calle Florida al 500, donde allanaron dos locales y dos departamentos en el microcentro.
En julio de 2022, Tiempo publicó un informe sobre el mercado negro de las computadoras que fueron robadas de las escuelas públicas de la Ciudad. La gran mayoría se vendía por internet, por entonces a 30 mil pesos (hoy alrededor de 70 mil pesos) con el logo oficial del programa y del Gobierno de Buenos Aires, como «nuevas».
En el informe, este medio comparó las características técnicas de las computadoras que Ciudad repartió entre 2020 y 2021, y pudo confirmar que coinciden de manera idéntica con las que venden en Internet. Por aquel entonces, quienes vendían las netbooks del Plan Sarmiento, lo hacían mediante el perfil de Facebook MARKETPLACE y algunas por el portal MercadoLibre.
“Yo realicé el pago con tarjeta de crédito y pedí que me la traigan a casa, más tarde me dijeron que me la entregaban en la estación de Temperley”, contó Luciano, un joven que vive en CABA y se trasladó hacia el sur del conurbano a buscar el producto. “A mí me anduvo bien un tiempo y después se me bloqueó”, agregó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…