989 mil habitantes de la Ciudad de Buenos Aires son pobres o indigentes

417.000 personas son indigentes en la capital argentina. La información surge del instituto de estadísticas y censos del gobierno porteño. El 45% de las infancias y adolescencias son pobres.

El Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA) reveló que 989.000 personas se encuentran en situación de pobreza en el ámbito porteño, de las cuales 417.000 se hallan en condición de indigencia.

El dato que corresponde al informe sobre las Condiciones de vida en la Ciudad de Buenos Aires durante el segundo trimestre del 2024, implica 159.000 nuevos pobres frente al mismo periodo del año pasado, aunque significa una merma respecto al indicador del primer trimestre del actual calendario, lo que generó que 54.000 personas dejen dicha condición.

De esta manera, el trabajo reflejó que la pobreza se ubica en 26,4% de los hogares (358.000 hogares) y 32,1% de las personas (989.000 personas), por lo que «la incidencia sobre la población es la segunda más alta de la serie histórica iniciada en 2015 para un segundo trimestre, solo superada por el registro de 2020, cuando regía el ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio)».

La indigencia, por su parte, alcanza al 9,2% de los hogares (125.000 hogares) y al 13,5% de las personas (417.000 personas), «también de las incidencias más elevadas junto con las del inicio de la pandemia», expuso el estudio.

En este marco, indicó que «dentro del conjunto de hogares y personas en situación de pobreza, el peso de los que están en condición extrema (indigencia) se incrementa, pasando a representar el 34,8% de los hogares con carencias de ingresos y el 42,1% de las personas en esa condición».

En cuanto a la incidencia de este flagelo en los menores de edad, la medición del organismo porteño arrojó que «el 45,4% de los niños, niñas y adolescentes (0-17 años) residen en hogares en condición de pobreza (304.000 personas en ese grupo de edad)», lo que representa un crecimiento respecto al dato de un año atrás, cuando alcanzaba al 39,6%.

Entre los sectores que se ven más impactados por la pobreza están los hogares encabezados por mujeres (donde la incidencia de la pobreza es de 31,0%, frente a 21,5% con jefe varón), por una persona desocupada (2,6 veces más alta que la incidencia del total), o por una ocupada en servicio doméstico (61,1%).

A esos grupos, el análisis sumó también a los hogares que están ubicados en la zona Sur (42,4%) y a los que tienen niños y niñas de menos de 14 años (39,9%), «estos últimos con incidencias de la pobreza y de la indigencia crecientes con el número de niños y niñas en el hogar».

Asimismo, señaló que «los hogares con presencia de adultos mayores que están en situación de pobreza se ubican en 26,4%, un valor cercano al del total de población».

En relación a la sustentación económica de las familias porteñas, el informe detalló que «el ingreso per cápita familiar de los hogares en condición de indigencia es de $76.510 y el de los que padecen pobreza no indigente es de $203.506», por lo que calculó que «en promedio, se requeriría transferir $283.071 a cada hogar en situación de pobreza para que salgan de esa condición», precisando que «esa brecha de ingresos representa, siempre en promedio, el 39,5% de la canasta básica total».

Al mismo tiempo, el análisis reveló que «como contraparte del aumento del peso de los estratos en condición de pobreza, se reduce el peso de los estratos no pobres, siempre en la comparación interanual», mientras que «dentro de este conjunto, se reduce la participación del sector medio y de los sectores acomodados».

Al respecto, aportó que «los sectores medios asociados a la ‘clase media’ representan la categoría de mayor magnitud: 44,2% de los hogares de la Ciudad de Buenos Aires y 39,6% de la población (unos 598.000 hogares y 1.221.000 personas, respectivamente) y su participación se contrajo 5,2 puntos porcentuales en hogares y 5,5 pp. en población en el último año», advirtiendo que «estas incidencias, junto con las del trimestre anterior, son las más bajas de la serie histórica iniciada en 2015».

Los sectores acomodados, por su parte, también tuvieron un retroceso, ya que «el porcentaje de hogares se coloca en 6,1% y el de personas en 5,3% e involucra a unos 82.000 hogares y 163.000 personas», bajando desde el 8,3% y el 5,7%, respectivamente. En este punto, el trabajo indica que «la disminución interanual también convierte a los guarismos actuales en los más bajos de la serie».

Compartir

Entradas recientes

Mendoza: la policía intentó prohibir la proyección de un documental que cuenta la lucha por el agua en la provincia

Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…

42 mins hace

El Gobierno define el nombramiento por decreto de Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo tiene la decisión…

2 horas hace

Para la revista Forbes, el caso $LIBRA de Milei es «el robo más grande de la historia»

La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…

2 horas hace

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

2 horas hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

3 horas hace

El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…

4 horas hace

Un sonriente Charly García se reencontró con Sting en su vista a la Argentina

El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…

4 horas hace

Macron choca con Trump por el apoyo a Ucrania

El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…

4 horas hace

“The Last Of Us”: por fin se anunció la fecha de estreno y más detalles de la segunda temporada

La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…

5 horas hace

Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…

5 horas hace

Otro golpe de Milei al deporte: despiden a otros 23 trabajadores en el Cenard

Decenas de trabajadores de la casa del deporte argentino ya habían sido cesanteados el año…

5 horas hace

Alemania: Avanza la coalición para sostener a Friedrich Merz

El inminente canciller germano dice que Europa -y Alemania- deben independizarse de Estados Unidos y…

6 horas hace