La citación es también para los exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y a la ex encargada de documentación presidencial Susana Martinengo.
Augé también convocó, tal como se lo habían pedido los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide, a los ex titulares de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y a la ex encargada de documentación presidencial Susana Martinengo.
Se trata de la “causa grande”, que incluye el espionaje contra Cristina Fernández de Kirchner pero tiene como víctimas, entre otros, al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; a su vice, Diego Santilli; al diputado de Juntos por el Cambio Waldo Wolff; a los sindicalistas Luis Barrionuevo y Hugo Moyano; intendentes bonaerenses, movimientos sociales y de la comunidad mapuche e incluso al obispo Jorge Lugones.
El juez pareció asignarles un rol preponderante a Nieto, Arribas y Majdalani, ya que les dedicó un párrafo de la resolución a ellos tres. “Considero que existen motivos bastantes para sospechar que Gustavo Héctor Arribas; Silvia Majdalani y Darío Nieto, han participado en la comisión de los hechos calificados prima facie como infracción a los artículos 210, 248, 249 del código sustantivo”.
El artículo 210 es la asociación ilícita; los artículos 248 y 249 se refieren a “abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos”, en tanto que el artículo 43 bis dela ley 25.520 reprime con hasta diez años de cárcel a quien “realice acciones de inteligencia prohibidas”.
Los llamados a indagatoria aún no tienen fecha, puesto que se realizarán mediante el sistema remoto en virtud del trabajo remoto forzado por el coronavirus. “En el estado sanitario actual el trabajo será predominantemente a distancia arbitrándose todas las medidas que garanticen la prestación del servicio de justicia”, estableció la Cámara Federal de La Plata, el tribunal superior de los juzgados de Lomas de Zamora.
“Las audiencias dispuestas precedentemente se cumplirán por el sistema de video conferencias, para lo cual se librará oficio al Sr. Presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, con el fin de que se asigne una plataforma que permita realizar las mismas en forma remota, con la capacidad suficiente para la participación de los convocados, como así que pueda ser video filmada/grabada para su agregación en estos autos”, dispuso el juez Augé.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…