El juez Rodríguez los citó a indagatoria por supuestas incompatibilidades en la gestión del ex ministro, quien encabezó la cartera de Energía mientras era accionista de Shell. También deberá presentarse la titular de Anticorrupción por no haberlo investigado.
El magistrado también convocó a indagatoria a la secretaria de Etica Pública, Laura Alonso, bajo la sospecha de haber encubierto a Aranguren y de no haberlo investigado desde la Oficina Anticorrupción.
Rodríguez convocó a Aranguren para el miércoles 20 de noviembre y a Alonso para el 21, según fuentes de los tribunales federales de Comodoro Py, aunque desde el entorno de los acusados dejaron trascender que aún no recibieron las respectivas notificaciones.
La causa se inició en mayo de 2016 por una denuncia de los diputados Mario Doñate y Rodolfo Tailhade, en la que acusaron al entonces ministro (dejó el cargo en junio de 2018) de beneficiarse con el aumento de la tarifa del gas a raíz de su «doble rol como funcionario público y accionista de Shell S.A.».
Los legisladores denunciaron que en su declaración jurada patrimonial integrada, Aranguren, ex Ceo de la filial argentina de la petrolera de origen anglo-holandesa, declaró poseer «más de trece millones de pesos en acciones ‘clase A’ de la empresa Royal Dutch Shell», que vendería meses después.
Doñate y Tailhade relataron que el 28 y 29 de marzo de 2016, resoluciones ministeriales publicadas en el Boletín Oficial autorizaron el aumento de tarifas en el PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte) a la empresa Shell, a la que por entonces estaba vinculado Aranguren.
También habían denunciado que por esa decisión se autorizó la «compra de gas a Chile en forma directa, y pagando tarifas mucho más caras de las que se venían pagando a Bolivia», lo que habría puesto «en situación de privilegio a la empresa Shell, que es dueña de BG, la mayor proveedora de gas al vecino país trasandino».
Los diputados dejaron constancia en su denuncia de que el 16 de marzo 2016 alertaron sobre la presunta «incompatibilidad de intereses para ejercer el cargo» a la Oficina Anticorrupción (OA) que dirige Laura Alonso, pero que no obtuvieron respuesta.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…