«Circule», el protocolo de los shoppings para clientes que escasean

Por: Nicolás G. Recoaro

La nueva normalidad de los centros de compras porteños tiene un 75% de los locales abiertos y 15 metros cuadrados por visitante.

El bautismo es con una delgada lluvia de alcohol sobre las manos. Así arranca el protocolo para quien quiera ingresar al Abasto Shopping. Después hay que sonreírle a la cámara termográfica. Si el hombre de negro de la seguridad levanta el pulgar, recién entonces el fiel cliente, con su barbijo bien colocado, puede hacer su ingreso triunfal a esta moderna catedral del comercio.

Ya en el hall, un plasma informa con puntualidad la cantidad de personas que deambulan por los 116.624 metros cuadrados del edificio art déco con visos de brutalismo, diseñado en los años ‘30 de la vieja normalidad por el esloveno Viktor Sulčič. A las 15:50, hay 995 visitantes, el 49,75% de la capacidad máxima permitida de 2000. A cada uno le corresponden 15 metros cuadrados, ni uno más ni uno menos.

Desde la reapertura de los shoppings porteños, el pasado miércoles, la clientela ha sido más bien flaca, dice el vigilante de pocas palabras: “El sábado será el termómetro. Pero no se espera la ola de otros días de la Madre. Mucho más no le puedo informar. Por favor, circule”.

Circular. Es la palabra que más se repite en la señalética adaptada a la peste. Si algún distraído se demora eternamente chusmeando una vidriera, entra en acción la seguridad. “Circule”, repite el mantra cordial, siempre en el mismo sentido.

Más allá de la amena musiquita funcional y la iluminación siempre cálida, el panorama en los corredores es preocupante, con muchas –persianas– bajas. Según IRSA, la empresa que explota el espacio, solo el 75% de los locales están abiertos. Los más afectados son las «góndolas», los islotes en medio de los pasillos que alquilan pequeños emprendedores.

Solo como un náufrago quedó Hernán en el tercer piso. Vende paraguas e impermeables. “Se fueron las vecinas que vendían alpargatas y las chicas de los cosméticos veganos”, dice, y cuenta, aliviado, que después de 210 días concretó la primera transacción. “Una mochila impermeable de PVC. Hay que aguantar, de a poco la gente va a volver”. Siempre que llovió, paró, agrega. 

(Foto: Pedro Pérez)

Al local del rubro textil que atienden Nicolás y Alejandra solo pueden ingresar cinco clientes. Eso advierte el cartel en la vidriera. “Volver a laburar ya es un paso adelante, terapéutico después de tanta incertidumbre”, asegura ella. Para incentivar la venta mantienen los precios de la época pre-Covid, y hasta un 20% de descuento. Sin posibilidad de que los clientes sientan la prenda sobre la piel, otro mandamiento innegociable del protocolo, el ojo de sastre del vendedor es fundamental: “Estamos entrenados. Veo el cuerpo y te digo el talle. Igual se puede cambiar”, informa Alejandra cerca de los probadores, una zona vedada que remite a un pasado lejano. 

El patio de comidas y los cines lucen un vacío ejemplar. “Me gusta un poco esta tranquilidad, que no quiere decir que disfrute de la pandemia. La gente es más higiénica y se puede recorrer sin estar apretujado. A esta hora, esto era un pandemónium”, comenta Vladimir, vecino de La Boca que se arrimó al shopping para comprar un juego de pilas recargables.

Durante el parate obligado, Danilo cambió la venta de exclusivos trajes por los mucho más populares productos de limpieza. “Pasé de ambos importados de 100 mil pesos a bidones de lavandina de $ 120. Tengo familia y hay que seguir comiendo”, explica el elegante encargado de Rocha, ataviado de punta en negro, con barbijo haciendo juego. “Hay que amoldarse, sobrevivir, no hay mucha vuelta”.

En la parada histórica sobre la avenida Corrientes, frente a la salida del shopping, Dante hace tiempo arriba de su taxi: “Nuestra peste son las aplicaciones ilegales. Acá la pandemia llegó cuando vino Obama, en la época de Macri”, dice el veterano laburante. Y sigue en la paciente espera del primer pasajero de la tarde. Bajo la sombra eterna del Abasto.

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

8 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

8 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

8 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

11 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

11 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

11 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

12 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

12 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

12 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

12 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

13 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

14 horas hace