Cínicos

Por: Cecilia González

Hay fotos. Hay chats. Hay una investigación judicial. Hay indignación, enojo y decepción.

Alberto Fernández creó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad e impulsó la legalización del aborto y el cupo laboral trans. También usaba el lenguaje inclusivo. En una de sus tantas frases desafortunadas, incluso llegó a presumir que había terminado con el patriarcado. Se asumía feminista. Se convirtió en uno de los escasos líderes políticos latinoamericanos que abrazó al movimiento de mujeres que se fortaleció en los últimos años. Parecía tan aliado.

Pero esta semana nos enteramos de que su expareja, Fabiola Yáñez, lo acusó de haberla golpeado en varias ocasiones y de someterla a terrorismo sicológico. La exprimera dama ya contará más en el documental que está preparando y ante el juzgado en el que interpuso la denuncia. Hay fotos. Hay chats. Hay una investigación judicial. Hay indignación, enojo y decepción.

Por suerte, la sorpresa no paralizó la reacción. La solidaridad con Yáñez y el repudio a Fernández fueron inmediatos por gran parte del peronismo, colectivos feministas y de quienes creyeron (creímos) en el acompañamiento militante de un expresidente que resultó ser un fraude y que es indefendible. Nadie lo amparó. Se quedó solo. Las explicaciones las tendrá que dar en la justicia.

El escándalo les abrió la puerta a los oportunistas. Los oficialistas que siempre han negado la violencia de género, que atacan a los feminismos y violentan de manera cotidiana a las mujeres, aparecieron para aprovecharse de la denuncia de una exprimera dama a la que desde hace años agreden con insultos, burlas y ofensivos apodos.

La hipocresía de los libertarios y sus adláteres no tiene límites. Personajes mediáticos autopercibidos periodistas, que hasta ayer denostaban a los feminismos, de pronto descubrieron la violencia de género y la repudiaron solamente porque el acusado es peronista. No les importó revictimizar a la denunciante con la difusión de chats y fotos; ni difundir videos privados, no relacionados con ninguna causa judicial, para promover linchamientos mediáticos en contra de una periodista. Desviar el foco de atención de Fernández hacia las mujeres también es violencia de género.

En el afán de usar partidariamente el caso, el vocero Manuel Adorni se atrevió a recordar la existencia de la Línea 144 de atención a víctimas de violencia de género. Es la burla de un funcionario que, con suma arrogancia, ha anunciado y celebrado cada una de las medidas que ha tomado este gobierno para desmantelar todas las políticas con perspectiva de género y que desprecia por completo a los feminismos. Hoy, esa Línea opera con un presupuesto y personal mínimo.

Ni hablar de la desaparición del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y del Salón de las Mujeres; el fin de los apoyos a las trabajadoras de casas particulares y a las mujeres y personas LGTBI+ que padecen violencia de género: el desfinanciamiento del plan para prevenir el embarazo adolescente; el «ajuste más grande de la historia» que afecta mucho más a las mujeres. Y los hasta ahora frustrados intentos por reabrir un debate para derogar la legalización del aborto. La desprotección avanza.

En el colmo del cinismo, apareció Javier Milei, el presidente violentador crónico de mujeres, para repetir que las políticas de género son «una estafa» y demostrar de nuevo su completa ignorancia sobre los feminismos. «Nos acusaron, sin ninguna prueba, de ser machistas, violentos y misóginos», escribió el político emblema de los machistas, violentos y misóginos que agreden y amenazan a cualquier mujer que ose criticarlos. Los gritos, ataques e improperios que ha lanzado con particular saña en contra de mujeres desde que era candidato pasaron siempre de largo, sin consenso en la indignación ni en la condena colectiva.

¿Por qué la constante violencia de género ejercida por el presidente jamás ha concitado un repudio generalizado? Abundan quienes lo justifican porque es «espontáneo», «genuino», tiene «otros modales» y es «disruptivo». Pero no. Es simplemente una violencia no asumida, ni reprobada, y que es repetida a diario por el amplio dispositivo digital financiado por el gobierno.

Ahora pretenden explotar las denuncias de Yáñez para calumniar (otra vez) a las feministas y hacer creer que las políticas de género son inservibles. Pero si las acusaciones trascendieron, si se le creyó en primera instancia a la víctima, si hay un proceso judicial en marcha sin importar que afecte a un hombre poderoso, es gracias a las luchas que han llevado a cabo las mujeres y que van a continuar a pesar de los miserables, estafadores y sinvergüenzas que pululan en todos los partidos, sin distinción ideológica.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

11 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

11 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

11 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

12 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

14 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

14 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

15 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

15 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

15 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

16 horas hace