El actor protagoniza junto a Muriel Santana la película Caída del cielo que se verá en el jueves llega a los cines. Además, forma parte del elenco de La Piña, la obra de teatro que estrena el próximo fin de semana en el Metropolitan 2.
Caída del cielo, una comedia romántica que hace foco en la vida de dos disfuncionales sociales que se conocen, enamoran y comparten un camino, es el real motivo del buen ánimo del protagonista de esta nota. «Estoy más que contento porque más allá de lo que cuenta la película, es una producción que llegó rápido al cine. En esta industria, al menos en nuestro país, todo suele estrenarse con mucho tiempo luego de que los actores hicieron su parte. Así que esta semana estoy más que ansioso», dice Menahem. Y continúa afirmando que su personaje en esta película tiene mucho de él, del Peto que conocen sus amigos. «Tengo una parte muy recluida y ermitaña como el personaje que interpreto. Soy neurótico y en eso me identifico, aunque nunca llegué a una instancia de depresión o de bajón. Tengo partes hincha pelotas y fóbicas también. Alejandro es un romántico al que todo el mundo que vea la película le gustará.»
La ansiedad a la que remite Peto llega por sus ganas de multiplicarse en torno a la expresión. «Por hacer esas cosas que me gustan a veces no tengo tiempo de nada. Esta semana el parto es doble por la obra (La Piña se estrena el sábado en el Metropolitan 2) y eso genera multiplicación de horarios. Desde hace un tiempo que no quiero hacer más de lo que el cuerpo me da, porque ya me pasó que termino haciendo miles de cosas. Lo concreto es que no hay que hacer más cosas que las que el cuerpo da. La gente me ve gracioso pero en esas instancias se me va el humor al diablo», afirma.
Visto como una de las figuras del stand up local, a Peto le resulta extraña la asociación de la gente con algo que no hace desde hace tiempo. «Es algo que me llama la atención porque hace tiempo que no hago stand up, pero evidentemente lo hacía bien (risas). En serio, creo que el género llegó a un nivel tan grande que comenzó a multiplicarse. Nosotros ayudamos a que sucediese por medio de Cómico, y no fuimos los primeros, pero si no lo hacíamos mis amigos y yo alguien lo iba a hacer. El stand up es un recurso que con poco se puede llegar a mucho. No fuimos los primeros pero podemos decir que lo que hicimos ayudó a popularizar la propuesta. Definitivamente me siento contento de haber sido parte de todo aquello y creo que de tener que hacerlo lo volvería a hacer», concluye.
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…