El Indio Solari reapareció en forma virtual durante la última presentación de los Fundamentalista del Aire Acondicionado y cantó temas de su emblemática banda. Una excusa ideal para repasar los conciertos que terminaron de darle forma al mito más grande de la cultura rock de la Argentina.
En ese contexto fue donde el Indio apareció en pantalla cantando “Yo, caníbal”; “Porco Rex” y “Susanita”; participó de temas de Pablo Sbaraglia y Baltasar Comotto (tecladista y guitarrista de su grupo de apoyo) y entonó “La moda no es vanguardia”, “La oscuridad” y “Pinturas de guerra”, tres canciones del último disco El ruiseñor, el amor y la muerteen calidad de estreno. Fueron unas 20 mil personas las que tuvieron la oportunidad de participar del show vía streaming observando al grupo tocar desde el Estadio Malvinas Argentinas. Así entonces, al repasar canciones de sumítica banda platense, Solari resucitó el recuerdo de la banda más convocante de nuestro país.
A continuación, una lista de conciertos memorablesde Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
Estadio Obras (1989)
Fue la primera vez que la banda llegaba al templo del rock local para tocar el sábado 2 de diciembre, siendo la primera vez (dentro de un total de 14 presentaciones) que Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota se presentarían en ese espacio. El ambiente fue de alegría intensa ya que la fecha se vivió en ese entonces como una victoria de la banda y de sus “cortesanos roqueros y compañeros” (en palabras del Indio). La audiencia colmó el estadio de Avenida del Libertador con 5.000 mil personas.
Por medio de su aparición en pantalla, el sábado último el Indio Solari volvió a decir presente en un show de su banda, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. Dentro del marco de la presentación del espectáculo bautizado Desde los satélites, el grupo que acompaña al cantante desdehace 15 años presentó en una primera instancia el documental Con los puños en alto (donde los miembros de la banda relatan la experiencia de compartir escenario con el ex Redonditos de Ricota), para más tarde ofrecer un concierto que alcanzó las tres horas de duración. En ese contexto fue donde el Indio apareció en pantalla cantando “Yo, caníbal”; “Porco Rex” y “Susanita”; participó de temas de Pablo Sbaraglia y Baltasar Comotto (tecladista y guitarrista de su grupo de apoyo) y entonó “La moda no es vanguardia”, “La oscuridad” y “Pinturas de guerra”, tres canciones del último disco El ruiseñor, el amor y la muerteen calidad de estreno. Fueron unas 20 mil personas las que tuvieron la oportunidad de participar del show vía streaming observando al grupo tocar desde el Estadio Malvinas Argentinas. Así entonces, al repasar canciones de sumítica banda platense, Solari resucitó el recuerdo de la banda más convocante de nuestro país. A continuación, una lista de conciertos memorablesde Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Estadio Obras (1989) Fue la primera vez que la banda llegaba al templo del rock local para tocar el sábado 2 de diciembre, siendo la primera vez (dentro de un total de 14 presentaciones) que Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota se presentarían en ese espacio. El ambiente fue de alegría intensa ya que la fecha se vivió en ese entonces como una victoria de la banda y de sus “cortesanos roqueros y compañeros” (en palabras del Indio). La audiencia colmó el estadio de Avenida del Libertador con 5.000 mil personas.Huracán (1994)
Fueron dos noches de noviembre inolvidables, pero la primera celebrada el viernes 19 de noviembre fue singular. El grupo presentaba formalmenteLobo suelto, cordero atado, un álbum doble (el sexto de su carrera) y había elegido al Palacio Tomás Adolfo Ducó como lugar de encuentro ricotero. Con mucho de desafío ante el temor de no colmar la capacidad del recinto, las huestes ricoteras enseguida sepultaron cualquier duda agotando las dos noches, sumando 80 mil almas en total. Los shows de Huracán forman parte de los grandes hitos de la banda.
River Plate (2000)
El nuevo milenio encontró a la banda tocando en el estadio con más capacidad del país. El 15 de abril (repitiendo al día siguiente) el público llegó en gran número para sentir que su grupo finalmente llegaba a River para agotar cada localidad disponible. Fue en el marco de la presentación de Momo Sampler, el álbum en el que se utilizarán samplers y otros elementos tecnológicos que le dieron un sonido diferente al cuerpo musical de la banda de Solari y Skay.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…