Cinco series sobre periodistas (antes que termine su mes)

Por: Belauza

Pese a formar parte de muchas historias, los periodistas no siempre son sus protagonistas. Sin embargo, desde antes del Watergate (1974) comenzaron a ocupar la ficción de la pantalla chica, y casi siempre con buena repercusión. Aquí, un lista para buscar y disfrutar.

The Mary Tyler Moore Show. Cuenta la historia de Mary Richards (Mary Tyler Moore, que murió hace unos días)), mujer soltera que, a los 30 años, se traslada a Minneapolis después de romper su compromiso con un novio con el que llevaba dos años. Al mismo tiempo que una novedad -eso mujer soltera que busca su independencia-, la serie entraba en sintonía con los aires de época que tenían a un movimiento feminista en auge. Tampoco es que Mary busca la revolución, sólo un trabajo como secretaria en una cadena de televisión, puesto que le canjean por el de productora de un programa de noticias ante la falta de mejor postulante. La serie acompaña el aprendizaje y el crecimiento profesional de Mary, al tiempo que sigue sus vicisitudes amorosas. Este adaptarse a las circunstancias resultó muy inspirador para las mujeres de la época. Emitida desde el 19 de septiembre de 1970 al 9 de marzo de 1977, en 7 temporadas con 168 episodios de 25 minutos cada uno. Se consigue en DVD. Cadena original CBS. 


Good Girls Revolt. En tono con la anterior -pero con el realismo y verosimilitud que pide y admite la actualidad-, esta serie original de Amazon estrenada en 2016 está basada en hechos reales. Cuenta la dinámica y avatares de un grupo de mujeres jóvenes que quieren conseguir un lugar en el periodismo, más que nada en el de investigación. Ellas forman parte del staff de News of the Week, y allí sufren la el trato que solían sufrir todas las mujeres pero con las características de la profesión. El hecho ganó notoriedad porque las chicas denunciaron a la empresa por discriminación para el tiempo en el que el movimiento feminista declaraba una huelga de mujeres en Nueva York para pedir por la igualdad. Con Genevieve Angelson, Anna Camp (The Help), Erin Darke (Siempre Alice) y Grace Gummer (The Homesman). 


The hour. De lo mejor que se pudo ver sobre el periodismo y sus cuestiones éticas y existenciales. Versa sobre el noticiero televisivo central de la BBC en plena Guerra Fría (fines de los 50), con todos los problemas que esa situación trae a la libertad de expresión. Además de las típica historias de amor que requiere la serie -que por otro lado suelen darse en las redacciones-, también las hay de espionaje, todo un clásico de la época. Narcisismo, ego, feminismo incipiente, crisis del Canal de Suez entre otros temas, se condensan en pocos capítulos de alta intensidad en la serie producida por la misma BBC. Con Ben Whishaw Romola Garai Dominic West.

 

The Newsroom. Emitida y producida por HBO entre 2012 y 2014, sigue a un noticiero de televisión por cable (los que en Estados Unidos fueron ganando prestigio a partir de que la televisión generalista abarató costos), cuya cara visible es Jeff Daniels. Escrita y creada por el siempre solvente y por momentos exquisito Aaron Sorkin, las historias que se cruzan intentan reflejar los ideales que hicieron del periodismo un oficio que valiera la pena. Develar lo que el poder quiere ocultar pero no tanto con la acusación de nombre y apellido sino buscando motivan esos hechos, el uso de la ironía para romper el sentido común, el ascetismo para no dejarse tentar por las hieles del poder, con las que tanta cercanía tiene. El esquema va tratando temas que se suceden al tiempo que se emite la serie, como la ocupación de Irak. Con Jeff Daniels, Emily Mortimer, John Gallagher Jr. 


La Fragilidad de los Cuerpos. Basada en la novela homónima de Sergio Olguín y producida por TNT y Canal 13, la miniserie sigue la historia de Verónica Rosenthal (Eva de Dominici), periodista del diario “Nuestro Tiempo”, cuando le llega la noticia del suicidio de un maquinista de tren. La investigación que emprende se va transformando en algo oscuro y siniestro que trasciende la primera sobre un maquinista que, abrumado por la culpa, se quita la vida. Junto con Lucio Valrossa (Germán Palacios), Rosenthal enfrentará, arriesgando su vida, a un sistema poderoso y corrupto. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace