Cinco series que pueden funcionar bastante bien

Por: Belauza

Críticas y trailers de los más nuevo en series de tv: Blood Drive, Claws.Glow, Midnight, Texas y The Last Tycoon.

Blood Drive. Creada por James Roland ( es su debut, como antecedente tiene haber sido asistente de producción en Mad Men) y protagonizada por Alan Ritchson y la española Cristina Ochoa, trata de un futuro post apocalíptico bastante cercano que tiene consecuencias devastadoras para la humanidad. De ella sólo queda lo peor: violencia, canibalismo y crímenes. Decidido homenaje al cine clase B por parte del canal SyFy, al menos en sus primeros episodios tiene una mezcla de bizarrismo y gore bastante encantador y que promete crecer con el tiempo.

Claws. Producido por Rashida Jones (productora de Angie Tribeca y The Revengers, entre otras, y actriz de Parks and Recreation), esta nueva serie de TNV tiene a Niecy Nash (Scream Queens), Jenn Lyon, Carrie Preston, Harold Perrineau (Lost), Dean Norris (Breaking Bad) como parte principal de su elenco. Y su periplo está en seguir a cinco mujeres que de dedicarse a la manicura pasan sin escalas a mundo del crimen organizado. En ese universo altamente machista, las cuestiones de género serán sustanciales a la hora de hacer la diferencia.

Glow. Un encanto ochentoso en la veta de explotación ochentista de Netflix. Escrita entre otras por Jenji Kohan (Orange Is the New Black), y con un elenco encabezado por Alison Brie, Marc Maron y Betty Gilpin, xuenta la historia de un grupo de mujeres con dificultades para conseguir trabajo, en especial una actriz demasiado seria para que le den un papel, que terminan armando el casting de un programa de lucha libre femenina. Con mucha gracia por momentos y la siempre atractiva década del 80 como fondo, su primera temporada tuvo muy buena recepción entre los abonados a Netflix.

Midnight, Texas. Su elenco sobresale: ahí están François Arnaud (The Borgias, Blindspot), Arielle Kebbel (The Vampire Diaries) y Dillan Bruce (Orphan Black) para estelarizar la serie sobrenatural basada en la trilogía literaria de Charlaine Harris (autora de las novelas que dieron origen a True Blood). Ya se dijo, una serie sobrenatural que sigue a un médium que huyendo de su peligroso pasado llega a Midnight, pueblo perdido en Texas donde parece no existir frontera entre vivos y mueres.

The Last Tycoon. Acaso la más promisoria, al menos en cuanto a series dramáticamente “serias”. Viene por el lado de Amazon, y se presenta como su mascarón de proa para pelear premios en el 2018. Adaptación de la inconclusa obra de F. Scott Fitzgerald -The Love of the Last Tycoon- está protagonizada por Matt Bomer, Lily Collins y Kelsey Grammer. Como la pieza que el da origen, está ambientada en plena Gran Depresión en los estudios de Hollywood y un mundo que no hace más que hablar de la importancia que gana Hitler en sus asuntos de todos los días. Todo contado desde el lugar del Monroe Stahr, un magnate de la MGM inspirado nada menos que en Irving Thalberg. El glamour del cine en su apogeo, cuando se creía que una película cambiaba la vida para siempre; o al menos hasta la próxima película.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace