Cinco películas que visibilizan la trata de personas

El cine también se hace eco de esta forma de esclavitud que subsiste gracias a mafias y complicidades de todo tipo. A continuación, una selección de films que revelan cómo funciona el tráfico de mujeres con fines de explotación sexual y sus irreparables consecuencias.

La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina

De la popular saga de Millenium, la segunda de las tres entregas, encuentra al periodista Mikael Blomkvist con una denuncia importante sobre el tráfico de mujeres con fines sexuales. La información que tiene que corroborar Blomkvist habla de mujeres que llegan a Suecia desde Europa del Este, con el guiño de un alto funcionario del Gobierno. En la investigación mueren dos colaboradores y la policía acusa a  Lisbeth Salander. Bajo esta trama, Blomkvist recorre un submundo que mantiene vivo el tráfico de personas, que tiene su sustento principal en la desigualdad, acrecentada por la reciente crisis del 2008, que si bien no está al frente, se la menciona.

Disponible por suscripción en Movistar Play.


Al desierto

Valentina Bassi es Julia, una camarera en el casino Comodoro Rivadavia. Jorge Sesán es Gwynfor, un parco operario descendiente de galeses, que le promete un puesto administrativo en la petrolera donde trabaja. Se encuentran en un cruce de ruta y emprenden el viaje en camioneta hacia la petrolera. Él se desvía de la ruta principal, ella sospecha, quiere salir como sea de la camioneta, él intenta impedirlo, el forcejeo provoca un accidente, los dos se quedan sin camioneta y con poca agua. Alguien da parte a la policía que ve la camioneta volcada y el comisario Hermes Prieto empieza la búsqueda de Julia bajo la figura del secuestro. Arranca una pelea tan desigual como injusta, en el que Julia mostrará que las mujeres son cada vez una presa más difícil de cazar para la trata. Con un tono siempre turbio y alejándose de las lecciones morales, el film muestra, pese a todo, confianza en los seres humanos.

Disponible en Cine.Ar


Trade. El precio de la inocencia

Se puede considerar un clásico de las películas sobre trata, en especial por ser una de las primeras en mostrar con cierta verosimilitud y sin tanta dependencia masculina para poder vencer en una lucha que no ceja. Adriana es una niña de 13 años de la Ciudad de México cuyo secuestro pone en acción a su hermano Jorge, de 17 años, para salvarla. Adriana recorre los ciclos del secuestro: un inicio de perplejidad y terror en la piel,  una relación con Verónica, una chica polaca también secuestrada, que la irá tranquilizando, permitiéndole descubrir que está en manos de una red clandestina de secuestradores internacionales. Mientras Jorge esquiva la burocracia, exponiendo así la complicidad de un sistema institucional patriarcal, Adriana y Verónica van pergeñando su liberación.

Disponible en Pluto TV y YouTube.


La verdad oculta

Tras la guerra de los Balcanes, una agente de la policía de Nebraska viaja a Bosnia como observadora de las Naciones Unidas. Allí descubre que hay una multinacional que participa en el tráfico de mujeres, y lo denuncia ante la ONU. Basado en la historia de Kathryn Bolkovac, que fue a Bosnia en 1999 como miembro del comité de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz, el film está dirigido y escrito por una mujer, y eso ofrece una mirada distinta al tema, aunque aún no atravesado por la marea feminista posterior al #MeToo y el #NiUnaMenos

Disponible en Movistar Play, Paramount Plus y Google Play Movies.


Yo soy todas las niñas

Durante 1994, en el último año del apartheid, una policía investiga la desaparición de unas niñas en Johannesburgo. Detrás de los crímenes de un psicópata se esconde una banda de trata de menores. Aunque revela buena parte de la trama al principio, la película tiene mucha acción como para entretener un rato, si eso es lo que se quiere pasar. Demasiada carga en la venganza antes que en la denuncia en la historia que sigue a esta implacable inspectora que encuentra afinidades con un asesino. Y se cargan a una poderosa red de tráfico sexual de menores.

Disponible en Netflix.

Compartir

Entradas recientes

Industricidio: el consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior. La industria textil en jaque…

1 hora hace

Tierra del Fuego: empresarios presionan a los trabajadores para que vuelvan a sus puestos y el gobierno local no logra un acuerdo

El gobernador Melella buscó un acuerdo en que los empresarios se comprometieran a no despedir…

2 horas hace

Denuncian que las fuerzas de seguridad usan las instalaciones del Congreso como «base operativa» antes de reprimir a los jubilados

Diputados del Frente de Izquierda le apuntan a Martín Menem por permitir que todos los…

2 horas hace

«Pensé que estabas acostumbrada»

Mi hijo es autista no verbal de moderado a severo, según el diagnóstico oficial.

2 horas hace

La ciudad de Bariloche declaró «persona no grata» a Milei por «desmalvinizar a la Argentina»

La medida se adoptó en el Concejo Deliberante, en una sesión en la que se…

2 horas hace

Manu Estrada, folklore del siglo XXI que llega desde las quebradas y valles jujeños

El cantante y compositor sigue extendiendo su espíritu nómade tocando por el interior de la…

3 horas hace

Guiso, locro, pastelito y torta argentina para celebrar la Revolución

La Revolución de Mayo se festeja en todo el país. En la Provincia de Buenos…

4 horas hace

Provincia avanza en la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua para el Gran La Plata

Es una obra neurálgica para resolver los problemas de abastecimiento en La Plata, Berisso y…

4 horas hace

Hospital Italiano: un médico con discapacidad denunció que lo dejaron cesante a meses de jubilarse 

El hombre dijo que está "desesperado", padece de insomnio, sufrió internaciones y debió pedir cuatro…

4 horas hace

Plan «dólares del colchón»: el gobierno relaja todos los controles para compras, pagos e inversiones

Se busca alentar el uso de los ahorros de la población para dinamizar la economía.…

4 horas hace

La UBA marchó masivamente al Palacio Pizzurno para reclamar por el salario y el presupuesto

El presupuesto cayó un 5% adicional en 2025 y ya acumula un retroceso del 37%…

4 horas hace

El gobierno avanza sobre el Instituto Juan Domingo Perón: ahora no permite el ingreso a sus trabajadores

Funcionarios del Ministerio de Capital Humano llegaron al lugar junto a efectivos policiales para cambiar…

4 horas hace