Cinco películas para pensar el impacto de la Dictadura desde otro lugar

Por: Belauza

El brutal aparato represivo y las políticas económicas neoliberales no fueron los únicos legados del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional. A continuación, una selección de films que cuentan desde otro lugar las huellas que dejaron los años de plomo.

Los rubios (Albertina Carri, 2003)

Con los juicios a los represores totalmente interrumpidos -que garantizaban la completa impunidad-, hijos e hijas de desaparecidos salen a decir su sentir de la mejor forma que encuentran. Carri lo hace a través de una bella furia cinematográfica para poner en evidencia la complicidad social de la que gozó el Golpe de Estado y su plan represivo. Con recursos narrativos tan novedosos como disruptivos, Carri muestra cómo ella, sus hermanos y sus padres son “delatados” por su aspecto físico, que denota una procedencia social (que los vecinos asocian a sus ideas políticas) que no condice con el del barrio: la vida en clandestinidad a la que la llevan sus padres -finalmente desaparecidos- es imposible. Carri y sus hermanos son Los rubios del título que desentonan en el relieve del paisaje. Una revulsiva reflexión sobre esos años y lo que de ellos se cuenta.


Sinfonía para Ana (Ernesto Ardito, Virna Molina, 2017)

Su nombre se lo debe al libro original en el que se basa, de Gaby Meik, de 2004, psicóloga que contó en esa novela histórica la historia de su adolescencia en el Nacional Buenos Aires hasta que su familia decidió exiliarse en Barcelona unos días después del golpe de 1976. Gaby en la película y en el libro es Isa, la más amiga Ana, que es quien relata la historia. La película surge a partir de que la menor de las hijas de los directores (también son pareja) recibió el libro de parte de una profesora, a la misma edad que tenía Ana: 15 años. Al ver la conmoción de su hija, terminan leyéndolo, y deciden hacer la película. La historia va desde la entrada de Ana al Nacional a los 13 en 1974, hasta su desaparición a los 15 en 1976. Y lo que se ve es una chica viviendo ese momento, no una ya grande que recuerda cómo fue ese momento. La película consigue reproducir ese gran acierto del libro. Y se convierte, también, en una de las tantas versiones de cómo funciona la memoria.


La casa de Argüello (Valentina Llorens, 2018)

Un extraordinario documental que intenta poner en orden algunas cosas -y en el proceso desordena otras que estaban ordenadas- en la historia de la familia Llorens, a través de sus protagonistas mujeres. Nacida en la cárcel mientras su madre estaba presa por razones políticas en 1975, Valentina comienza entrevistando a su abuela y “madre” de chica, la Madre de Plaza de Mayo Nelly Ruiz de Llorens, que murió en 2018. Nelly -que cantaba bellamente- es el primer eslabón al que recurre Valentina para hablar de cómo era y qué sucedió con La casa de Argüello, la vivienda en la que, hasta ese tiempo en el que ella aparecía al mundo, los Llorens comieron, durmieron, discutieron de política y disfrutaron de inolvidables veladas de canto y afecto. El film consigue recorrer lugares que el paso de la dictadura volvió comunes: la implosión del mundo, confundir las creencias al punto de desconfiar de toda y cualquiera, con una naturalidad al decir y reconocer esa tragedia que consigue transmitir la dimensión de la fabulosa transformación sociocultural que operó la dictadura.


Bonus track:

Este 24 de marzo a las 21 en el cine Gaumont y el 28 a las 13.30 en el Museo de Arte Español Enrique Larreta, se estrena en el Bafici Se va a acabar, el documental de David Blaustein (Cazadores de Utopías, Botín de guerra, Hacer Patria y Fragmentos rebelados) y Andrés Cedrón (La Caracas) sobre a resistencia gremial y sindical a la dictadura cívico militar. Un trabajo arqueológico sobre cientos de focos de resistencia más allá de los más conocidos, como el paro de 1979.

Compartir

Entradas recientes

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

32 mins hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

2 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

2 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

3 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

3 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

3 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

3 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

4 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

5 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

22 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 días hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 días hace