Cinco películas para conocer Australia desde tu casa

El país más grande de Oceanía es reconocido por el rugby, sus animales exóticos y AC/DC. Pero también por una gran producción cinematográfica, que incluye clásicos y sorpresas.

Picnic at Hanging Rock (1975)

Una visión del pasado de la mano de Peter Weir, que también es su consagración como director. En una década que revisa el pasado con meticulosidad, Weir toma esta historia de 1900 para hacer un juego entre ese pasado y el presente australiano desde el que cuenta la historia. En el día de San Valentín del año 1900, unas adolescentes del colegio Appleyard, Woodend, Victoria, van con sus profesoras de paseo por un bosque cercano a las Hanging Rock, una especial formación geológica de rocas. Pero dos de ellas y una profesora no vuelven más, y una más permanece un tiempo desaparecida pero regresa. Sin embargo, nada puede decir sobre lo que pasó. Basada en la novela de Joan Lindsay, Weir desempolva la Australia aborigen para contraponerla a la ‘oficial’ de habla inglesa y pretensiones de pertenencia a un Imperio. 

Disponible en YouTube.

Mad Max (1979)

Distopía manifiesta que daría lugar a una de las mejores sagas de cine de la historia. Un debutante Mel Gibson es uno de los mejores ‘interceptores’ de las desiertas autopistas de Australia, una especie de Far West con línea demarcatoria precisa: más allá de un límite, es tierra de nadie; de este lado el Max de Gibson y sus compañeros mantienen a raya a los que incursionan desde la tierra de nadie para saquear casas y vejar gente. Un mundo que perdió su dirección y se dirige hacia la decadencia total, pero que aún no encuentra otro que lo reemplace. Nada tiene sentido excepto el cariño y el amor de los más cercanos. Un apocalipsis tan distinto como creíble en el último año de la década de los 70, cuando todas las utopías habían sido vencidas. Y una crueldad totalmente novedosa para el cine de la mano de George Miller, que haría escuela pronto en Hollywood.

Disponible por suscripción en HBO Max.

Las aventuras de Priscilla, reina del desierto (1994)

Película totalmente disruptiva, esta comedia bien de los 90 cuenta cómo tres artistas de cabaret de Sidney salen de gira hacia la Australia profunda y conservadora para actuar durante cuatro semanas en un hotel de Alice Springs, en medio del desierto rojo. Aunque en el viaje, y sobre todo en Alice Springs, descubren que ese conservadurismo es más una visión de la gran ciudad: lo que hay es una gran apertura a la novedad de las queens y de la transexualidad. Una verdadera aventura que, tomando los estereotipos de los extremos, pone de manifiesto una riqueza cultural más grande que la que se reconoce oficialmente.

Disponible en Amazon Prime Video.

Australia (2008)

Nicole Kidman es Lady Sarah Ashley, una aristócrata inglesa que hasta el momento que narra esta historia se la pasó buscando una perfección superficial, que incluía un matrimonio sin amor, pero también sin hijos. Es 1939, y convencida de que su marido es infiel, deja Londres y viaja hasta Darwin (Australia, donde tienen muchas pero muchas hectáreas) para terminar con esa situación insostenible. Allí la recibe Drover (Hugh Jackman), el guía que trabaja para la familia, tan tosco como torpe para los gustos de Sarah. En ese contraste que comienza con antipatía mutua, Sarah empieza a descubrir un nuevo mundo, que incluye una relación maternal: se hace cargo de Nullah, un chico huérfano. Un retrato de la Australia aún bajo el tutelaje de Gran Bretaña.

Disponible en Google Play Movies.

Animal Kingdom (2010)

Basada en una historia real, sigue los pasos finales de una familia de delincuentes de Melbourne. El joven Joshua Cody, conocido como «J», pierde a su madre por sobredosis, así que se muda con su abuela y sus tíos. Todo parece encaminarse, pero en breve comienza una persecución  por parte de las fuerzas del orden que quiere ser letal: pretenden eliminar de las calles a J. Un thriller hecho y derecho y lleno de violencia, como acostumbra el cine australiano, donde parece que la crueldad tiene un grado de tolerancia superior a la del resto de Occidente. Un film que consigue la extraña seducción de no conseguir empatizar del todo con los perseguidos, pero al mismo tiempo tampoco consigue generar el deseo que los atrapen.

Disponible en Apple iTunes.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace