Cinco lugares imperdibles para conocer Florencio Varela

Por: Sonia Renison

“Florencio Varela es un partido dentro de la zona sur con mucho para dar y ofrecer tanto los vecinos y vecinas que viven aquí como para aquellos que pueden visitar de localidades vecinos como para quienes viven en la capital federal aprovechando que estamos muy cerquita”, le cuenta la directora de Turismo de Florencio Varela, Mariana Oviedo en diálogo con Tiempo de Viajes.

Quizás muchas personas han pasado de largo por esta ciudad sin saber que tan sólo llegar a la plaza central pueden conocer una de sus perlas y que Mariana Oviedo cuenta que si bien “Hay una zona rural muy importante que está creciendo muchísimo con lugares productivos para ver y recorrer pero, dentro de nuestro casco histórico hay actividades que se pueden hacer todo el año. El Museo Comunitario de Artes Visuales Histórico ubicado frente la plaza San Juan Bautista con muestras permanentes e itinerantes es ideal”, recomienda.

A tan sólo unas cuadras está el Santuario de Schoenstatt para conocer y en especial para el movimiento Schoenstatt , tiene un predio para recorrer, conocer el templo y además tiene un circuito muy atractivo para realizar”, dijo la funcionaria.

Los varelenses saben que en el centro de Florencio Varela también la oferta gastronómica es una tractivo, entre restaurantes, cafeterías y heladerías.

En el recorrido rural, un anclaje es el Museo y Reserva Hudson, con 54 hectáreas, donde se puede vivenciar el famoso escritor Guillermo Hudson, tanto con la geografía y la naturaleza.

Los imperdibles:

1 Plaza central

Fue creada en 1874 y supo tener molinetes en sus cuatro esquinas además de estar delimitada por cadenas. En 1941, fue remodelada toda la zona con plan tas en especial especies locales como “taruma” o “espinillo de bañado” que es un árbol simbólico para la localidad.  

2 El Museo Comunitario de Artes Visuales Histórico

Tanto su visita para conocer las instalaciones como el recorrido por la sobras de artes de exposiciones permanentes e itinerantes son una propuesta imperdible para conocer en esta ciudad.

3 Santuario Schoenstatt

El santuario de la Santísima Virgen, la Iglesia de Dios Padre Nuevo Schoenstatt convocan a visitantes y al movimiento religioso. El templo está inmerso en un gran parque con casa de té y servicio de guía, para lo cual hay que inscribirse para realizar la visita guiada.

4 Parroquia San Juan Bautista

Es una iglesia estilo árabe – romano construida hacia 1880 que contiene imágenes de la Virgen y el sagrado Corazón traídas desde Francia. El templo fue reconocido como Patrimonio Histórico y Cultural de la provincia de Buenos Aires.

5 Museo Histórico Guillermo Enrique Hudson

Son unas 54 hectáreas donde se protegen pastizales, bosque y humedales. Se puede recorrer a través de los senderos autoguiados que surcan el campo, con puentecitos y miradores para observar distintas especies de aves silvestres y plantas autóctonas. En el Museo se encuentra la casa natal de Guillermo Enrique Hudson, un edificio de fines del siglo XVIII, donde nació el naturalista y escritor, en 1841. Se pueden recorrer tres salas, con exposición de libros, documentos y objetos de quien fuera el autor de una nutrida obra entre las que se recuerdan “Un naturalista en el Río de La Plata”; “Allá lejos y hace tiempo”, “El Ombú” y “Ornitología argentina” de quien es considerado un precursor de la ecología y el naturalismo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

7 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace