Undercover, Dead to Me, The Society, What/If y When They See Us se anotan entre las propuestas más atractivas de mayo.
1. Undercover
La buena repercusión que en la Argentina tienen series como la alemana Dark, la islandesa Trapped o la belga Tabula Rasa, lleva a Netflix a ofrecer un título de esas tierras nórdicas cuyas historias tanto atraen localmente. Ahora se trata de coproducción belga holandesa que cuenta la historia de un gran productor y vendedor de éxtasis y otras drogas de diseño, que tan buen mercado parecen gozar en esos países. Desde el 3 de mayo y por diez capítulo, se podrá seguir las venturas -y desventuras- de Ferry Bouman (Frank Lammers), que vive la gran vida en un lugar que él mismo convirtió en paraíso en la frontera entre los Países Bajos y Holanda, hasta que llegan a investigarlo dos agentes encubiertos. Muchos engaños de las partes, mucha noche y, se espera, bastante acción.
3. The Society
Otra gran apuesta, esta vez en el drama. Se trata de uno de los clásicos de la ciencia ficción social de mediados del siglo pasado. William Golding publicó su novela en 1954, con más pena que gloria. Pero en los 60 los jóvenes la convirtieron en un clásico. La novela hablaba de la fantasía (algo catastrófica) de aquella juventud: qué pasaría si un grupo de adolescentes, al ser evacuados de una región inglesa donde viven por culpa de una guerra, sufren un accidente de avión y quedan varados en una isla; el único adulto es el piloto del avión, y está malherido. La serie promete convertirse en un baluarte de los centennials: no sólo tendrán que hacerse cargo de sí mismos, sino de un adulto, además de intentar encontrar el camino de salida al atolladero; vaya si se parece a sus vidas. El toque de perdidos en una isla crea un link con Lost, algo de lo que el target principal de la serie no tiene ni idea de qué se trata. Desde el viernes 10 de mayo Kathryn Newton, Rachel Keller, Jacques Colimon y Olivia DeJonge dirán cuánto de esto hay.
5. When They See Us
Un documental en cuatro episodios que promete generar revuelo. Es la crónica de cinco adolescentes negros en los Estados Unidos actual condenados por una violación que no cometieron. Un auténtico calvario que sirve también para mostrar el microracismo que vive en la piel de muchos ciudadanos y un sistema judicial pergeñado para atacar a los negros (si son pobres, más: los pobres blancos zafan mejor) de todas las maneras que puedan, legalmente hablando. El último día del mes, el 31 de mayo, todos los capítulos juntos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…