Cinco documentales que reivindican los derechos de la comunidad LGBT+

Por: Belauza

El cine es una de las herramientas más poderosas para plasmar los cambios sociales y los climas de época. En tiempos de luchas por la equidad, lo que sigue es una lista de producciones donde las historias personales y colectivas abren a la reflexión y dejan su manifiesto.

All In My Family

Una película cortita para empezar, que también habla de culturas que no son las occidentales. Se trata de un hombre gay que vive en los Estados Unidos y que proviene de una familia china tradicional. Como también es director de cine, decide hacer un documental sobre su viaje al país de sus ancestros para contarles a los suyos que ha formado una familia con otro hombre. Director y protagonista, Hao Wu expone el viaje a China en el que revela a su familia su elección sexual, mediatizado por la cámara, algo que puede pensarse que lo ayuda, pero también lo expone a la honestidad ante sí mismo, momento que tampoco es fácil. Un lindo ejercicio de reconocimiento mutuo de seres queridos, que abre al espectador información no habitual sobre una cultura como la china.

Disponible en Netflix.

Disclosure

Pese a que tuvo un estreno reciente, esta producción de 2020 va en camino a convertirse en un clásico entre los documentales LGBT+. Más que nada porque consigue ser un botón de muestra de cómo se construye una imagen, en este caso, de todo lo que no entra en la heteronormatividad: una imagen cimentada en miles de millones de imágenes desde los orígenes de Hollywood. No sólo hay testimonios de quienes se ven afectados, sino de gente que se dedicó a reflexionar sobre motivos y causas de por qué Hollywood (y los medios de comunicación de Estados Unidos) forjaron ese paradigma. Laverne Cox, Lilly Wachowski, Yance Ford, Mj Rodriguez, Jamie Clayton, Chaz Bono son algunos y algunas de las que exponen aristas no contempladas habitualmente en las cuestiones de género.


Disponible en Netflix.

Un amor secreto


Una historia que los colectivos LGBT+ consiguieron sacar a luz y que se hizo documental. Se trata de la historia de Terry y Pat, hoy dos viejitas, siempre lesbianas, que escondieron su amor durante casi 70 años, incluso de sus familiares más cercanos. A través de ellas es posible ver el sufrimiento que produce no sólo rechazar la identidad sexual de las personas, sino no entender las subjetividades más alejadas de las propias; cómo el preconcepto, la formación cultural, capilar a la que un sistema nos somete segundo a segundo, nos hace olvidar de que esa o ese que se mira a los ojos es, ante que todo, igual a uno.

Disponible en Netflix.

The Death and Life of Marsha P. Johnson (2017)

Marsha P. Johnson fue de las principales activistas de los derechos de los homosexuales negros y veterana de Stonewall, una comunidad de gays y lesbianas que respondieron con violencia a la represión que los quiso sacar de su reducto, provocando la mayor manifestación para los derechos LGBT en la década de 1960. Aquí se trata de poner luz sobre la muerte de esta activista. Lo mejor es poder ver que la lucha por los derechos LGBT tiene mucho más tiempo de lo que la mayoría puede imaginar, y que si bien fue preponderantemente pacífica, no por eso renunció a la violencia a la hora de tener que defenderse. 

Disponible en Netflix.

Grietas en el patriarcado


Para cerrar, un documental argentino. A partir de siete miradas de los distintos colectivos de la comunidad en Buenos Aires, se ponen en superficie las singularidades y los problemas particulares que cada una de esas singularidades tienen. Sus luchas, sus logros, sus dificultades y sus miedos, en un abanico que no es común encontrar en los documentales, siempre proclives al tratamiento de casos o episodios históricos. Y lo hace a partir de tomar conciencia de que su posicionamiento y resistencia a lo largo de la historia, fue lo que llevó a su encuentro y a la unidad de acción para una lucha con objetivos comunes. Un bello ejemplo de construcción colectiva.

Disponible en Cine.Ar.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace