Cinco discos fundamentales del jazz, por Esteban Sehinkman

Por: Tiempo Argentino

El tecladista y compositor seleccionó algunos de los álbums que más lo influyeron en su vida musical. Este jueves presentará "Universo invertido", el nuevo disco de su proyecto Pájaro de Fuego + Mariana Bianchini.

1- Bill Evans – “Portrait in Jazz”.
Mi primer revelación pianística en el jazz fue Bill Evans, en especial por este disco. Con Scott LaFaro en contrabajo y Paul Motian en batería, este trío va hacia el extremo de la perfección. El repertorio de standards actúa como un disparador de ideas y todos los solos del pianista son obras de arte respaldadas por la lógica de un improvisador brillante. Su sonido cálido y un sentido rítmico y melódico únicos lo hacen inconfundible. En este disco comienza a aparecer la interacción libre entre los músicos del trío, elemento que Bill Evans profundizará durante las décadas siguientes. Dos versiones distintas de «Autumn Leaves» en el mismo álbum demuestran las posibilidades que se abren en la búsqueda del grupo. Presten especial atención al solo de Bill Evans en la versión de «Come Rain or Come Shine».

2- John Coltrane Quartet – “Ballads”.
Al frente de su cuarteto más trascendente y sin alejarse del formato tradicional, Coltrane comienza a expresar con algunas texturas sonoras lo que más adelante serían sus meditaciones. El reperorio de standards aparece modernizado desde la armonía del piano y a través de las inflexiones melódicas del propio saxofonista. Un inspirado McCoy Tyner ilumina la sesión durante todo el disco. El álbum es muy agradable y nunca se pone en contra del oyente con elementos estridentes o reiteraciones excesivas. El tono de Coltrane está en el punto justo, al igual que su forma de interpretar las melodías.

4- Egberto Gismonti – “Alma”.
Un disco magistral del gran músico brasilero. La primera vez que lo escuché no lo podía creer, y aún hoy me cuesta creerlo. Este disco traía en su edición física una lámina con las partituras de los temas impresos, toda una novedad para el CD de la época. Gismonti tiene todo lo que un pianista puede soñar en su música y demuestra que no hay límites. Pero a pesar de todas las cualidades, su destreza y su sabiduría, nunca pierde la calidez que le da el título al disco. Este álbum incluye algunos de sus grandes hits: «Loro», «Agua y vino» e «Infancia», entre otros.

5- The Bad Plus – “These are the vistas”
Este disco fue un punto de inflexión que rompió los moldes del piano trío tradicional alrededor del 2003. Tuve la chance de escucharlos en vivo en la ciudad de Chicago ese mismo año, y fue un concierto impactante. El disco tiene una propuesta de grabación arriesgada que me encanta: la batería al frente y el audio un poco más crudo que lo habitual. Los temas originales son muy buenos, contemporáneos (gran reflejo de aquellos tiempos), y además aparecen covers de bandas como Nirvana y Blondie. Si bien los tres músicos son extraordinarios, destaco al innovador pianista Ethan Iverson, que con mucha personalidad le aporta los colores más distintivos al disco.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

16 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

19 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

29 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

29 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

30 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

30 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

31 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

32 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

32 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

34 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

35 mins hace